Tranquilidad para los tucumanos: La novedosa forma que utilizará el Gobierno para controlar que se respeten los precios

La eliminación de la exención del IVA en los alimentos hace que el Estado prevea un incremento de casi el 10%.

El último día del 2019, venció la eliminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para trece alimentos de la canasta básica, medida impuesta por el expresidente Mauricio Macri. Entre los productos que dejarán de estar exentos se encuentra el pan, la leche fluida y UATA, el aceite girasol y mezcla, las pastas secas, el arroz, la harina, polenta, yerba, azúcar, entre otros.

Por esta razón, el Gobierno anunció que controlará de manera on line que los supermercados cumplan con el nuevo acuerdo de precios, el cual prevé que habrá aumentos que no superen la barrera de los 7%.

Según fuentes de la Secretaría de Comercio Interior, los controles on line se sumarán a las inspecciones para evitar que los precios se disparen más allá de lo acordado. Justamente, las organizaciones de defensa del consumidor venían cuestionando al anterior Gobierno por el desmantelamiento de la estructura de control, fundamentalmente por la falta de inspectores.

Desde Secretaría de Comercio también explicaron que los supermercados mandan los precios on line a ese organismo y que en el momento en el que cargan las listas de precios, se actualiza la base de datos. Detallaron que funcionarios de esa secretaría pueden controlar inmediatamente las variaciones de precios que aplican las grandes cadenas desde el mismo momento en que las aplican.

Las fuentes destacaron "la buena predisposición" de las empresas que estuvieron trabajando hasta ayer para definir los precios, aunque enfatizaron que igualmente se va a estar controlando la variación de precios.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.