Tranquilidad para los tucumanos: La novedosa forma que utilizará el Gobierno para controlar que se respeten los precios

La eliminación de la exención del IVA en los alimentos hace que el Estado prevea un incremento de casi el 10%.

El último día del 2019, venció la eliminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para trece alimentos de la canasta básica, medida impuesta por el expresidente Mauricio Macri. Entre los productos que dejarán de estar exentos se encuentra el pan, la leche fluida y UATA, el aceite girasol y mezcla, las pastas secas, el arroz, la harina, polenta, yerba, azúcar, entre otros.

Por esta razón, el Gobierno anunció que controlará de manera on line que los supermercados cumplan con el nuevo acuerdo de precios, el cual prevé que habrá aumentos que no superen la barrera de los 7%.

Según fuentes de la Secretaría de Comercio Interior, los controles on line se sumarán a las inspecciones para evitar que los precios se disparen más allá de lo acordado. Justamente, las organizaciones de defensa del consumidor venían cuestionando al anterior Gobierno por el desmantelamiento de la estructura de control, fundamentalmente por la falta de inspectores.

Desde Secretaría de Comercio también explicaron que los supermercados mandan los precios on line a ese organismo y que en el momento en el que cargan las listas de precios, se actualiza la base de datos. Detallaron que funcionarios de esa secretaría pueden controlar inmediatamente las variaciones de precios que aplican las grandes cadenas desde el mismo momento en que las aplican.

Las fuentes destacaron "la buena predisposición" de las empresas que estuvieron trabajando hasta ayer para definir los precios, aunque enfatizaron que igualmente se va a estar controlando la variación de precios.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.