Trenes Argentinos: se habilitó la venta de pasajes para viajar en el tren Tucumán- retiro (dos frecuencias semanas)

La empresa informó cómo se pueden obtener los pasajes, también los precios en primera, pullman y camarote. Asimismo, los descuentos de hasta el 40% para un determinado sector de los usuarios del servicio. 

Trenes Argentinos informó que se encuentra habilitada la venta de pasajes de tren de larga distancia que une la terminal porteña de Retiro con la localidad de Cevil Pozo, en Tucumán, para el período entre el 1 y 30 de noviembre. 

A través de un comunicado, la empresa informó que “los usuarios y usuarias podrán  adquirir sus tickets en Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias o mediante la web, con un 10 % de descuento”. 

En este sentido, asimismo, la compañía recordó que los jubilados tienen un 40% de descuento y aquellas personas que cuentan con Certificado Único de Discapacidad (CUD) viajarán sin cargo, los cuales podrán obtener sus pasajes a través de la página oficial de la empresa, disponible aquí.



Frecuencias semanales

Las formaciones circulan con dos frecuencias semanales, desde Buenos Aires los miércoles y domingos a las 21.10 hs; y desde la ciudad tucumana los martes y viernes, a las 22.30hs.

Respecto a los precios, se pudo saber que entre cabeceras es de $ 1.070 en primera; $ 1.290 en pullman; y $ 3.740 en camarote para dos personas.

Por último, Trenes Argentinos informó que las formaciones se detienen en: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Ceres, Pinto, Colonia Dora y La Banda.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.