Triunfó el diálogo: los 64 trabajadores despedidos del ingenio Bella Vista fueron reincorporados (hay alivio y alegría)

Tras la venta parcial del ingenio Bella Vista a Salta Refrescos SA (embotelladora de Coca-Cola), que dejó 64 trabajadores despedidos, la intervención del Gobierno tucumano logró su reincorporación total.

La incertidumbre generada por la venta parcial del ingenio Bella Vista a la embotelladora Salta Refrescos SA –parte del grupo Arca Continental– finalmente encontró un desenlace positivo. Tras intensas gestiones, el Poder Ejecutivo provincial, encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, logró la reincorporación de los 64 trabajadores que habían sido desvinculados durante el proceso de traspaso.

La noticia fue confirmada en una audiencia clave realizada en la Secretaría de Estado de Trabajo, donde se firmó un acuerdo entre las partes, con participación de funcionarios provinciales, representantes de la empresa Minetti, Arca Continental y gremios como FOTIA y FEIA.

“La gestión del gobernador influyó muchísimo en esto para que recapaciten las empresas y puedan retractarse en todos estos despidos”, señaló el secretario de Trabajo, Andrés Galván.

El funcionario explicó que Minetti se retractó de los despidos y reincorporó a los trabajadores, mientras que Arca Continental se comprometió a reubicarlos en distintos puestos y avanzar con la puesta a punto del ingenio para iniciar la actividad productiva.

La situación había generado preocupación en la comunidad y en el sector azucarero. A principios de junio, se había confirmado que Salta Refrescos SA compró el sector industrial del ingenio Bella Vista por más de US$ 30 millones, en una operación estratégica que incluía activos, un contrato de maquila hasta 2032 y la incorporación de 600 empleados. Sin embargo, los cambios en el esquema productivo motivaron desvinculaciones que ahora fueron revertidas.

“Nunca se ha visto que 64 despedidos hayan vuelto a su respectivo trabajo”, expresó José Leguizamón, secretario de empleados del ingenio, quien agradeció el respaldo del Gobierno provincial.

Desde Arca Continental, el gerente de Capital Humano, Hugo Arse, aseguró que hay voluntad de diálogo permanente y que avanzarán con las tareas necesarias para poner el ingenio en marcha cuanto antes.

Así, con la reincorporación del personal y la reactivación productiva en el horizonte, se consolida un nuevo capítulo en la historia del ingenio Bella Vista, con una visión que prioriza la producción y la preservación de las fuentes de trabajo en el corazón del sector sucroalcoholero del NOA.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.