Trivago valoró a Tucumán como uno de los mejores destinos turísticos (le siguen Córdoba y Salta)

El sitio más utilizado para buscar y comparar precios de hoteles a nivel mundial presentó la edición 2017 del “Best Value Index”, un índice que muestra las ciudades cuyos hoteles combinan las mejores puntuaciones a nivel calidad otorgada por los propios viajeros con los mejores precios promedio de alojamiento.

La ciudad de San Miguel de Tucumán ocupa el tercer puesto con 93.554, sólo por detrás de la ciudad de Córdoba con un puntaje de 93.769 y la ciudad de Salta, que cuenta con 93.570 puntos.

El titular del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Sebastian Giobellina, aseguró que estos números confirman una tendencia que se viene observando a través del nuevo Observatorio Turístico. “Este posicionamiento solo se pudo lograr en base al compromiso del sector privado y a nuestro acompañamiento desde el organismo en el aspecto promocional”, agregó.  

El listado de 10 destinos abarca todo el país, y destaca al Norte por contar con más ciudades. Completan la lista localidades del Litoral, la Patagonia, Cuyo y la ciudad de Buenos Aires. Reconocidos destinos a nivel internacional como Puerto Iguazú y Calafate, ocupan el puesto 8º y 9º respectivamente.

En agosto, la ocupación hotelera de San Miguel de Tucumán fue de 65.1% con una variación positiva de 13.6% en comparación con Agosto 2015. Además, se registraron un total de 98.625 pernoctaciones en el Jardín de la República.

En el rubro Categorías Hoteleras, los que registraron mayor ocupación fueron los de 2, 4 y 5 estrellas. Por otra parte, según el Índice de Precios Hoteleros Trivago, que compara las tarifas de diversas ciudades, la capital tucumana exhibe un costo promedio de alojamiento de $1.465.

El “Best Value Index” proporciona una visión de los destinos mejor valorados a partir de una cifra que combina los precios hoteleros del sitio Trivago con el índice de Reputación Online de los alojamientos otorgados por los propios usuarios.

Trivago, fundado en Alemania en el año 2005, es utilizado por más de 120 millones de usuarios por mes para encontrar su hotel ideal y desde fines del 2013 cuenta con su versión para el mercado argentino. 

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.