Tucumán apuesta al turismo de reuniones (un destino estratégico para eventos internacionales)

En la 3ª Reunión de Gestión del Tucumán Bureau, más de 25 socios debatieron estrategias para posicionar a la provincia como un referente en congresos y convenciones.

En un encuentro que convocó a representantes del sector turístico local, se llevó a cabo la 3ª Reunión de Gestión del Tucumán Bureau, centrada en posicionar a Tucumán como un referente del turismo de reuniones y eventos. La actividad fue encabezada por Marina Sánchez, presidenta del Bureau, y Manuel Ramírez, su tesorero, y contó con la participación de Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo.

Durante la jornada, se discutieron temas clave como el fortalecimiento institucional, la firma de un convenio con la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA), y los avances en la captación de eventos de gran envergadura. También se analizaron las prácticas profesionalizantes realizadas con instituciones educativas y se presentó la agenda estratégica para el año 2025.

Amaya destacó la relevancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo del turismo en la provincia. “El turismo de reuniones no solo genera movimiento económico, sino que también proyecta a Tucumán como un destino competitivo a nivel nacional e internacional. Este trabajo articulado entre los sectores público y privado es fundamental para continuar creciendo”, afirmó.

Por su parte, Marina Sánchez resaltó el impacto positivo del Bureau en la promoción de la provincia como sede de eventos y convenciones. “El compromiso de nuestros socios y la colaboración con instituciones como el Ente Tucumán Turismo son claves para seguir posicionándonos como un destino estratégico en el mapa del turismo de reuniones”, señaló.

El Tucumán Bureau, desde su fundación en 2008, ha trabajado incesantemente en promover a la provincia como sede de congresos, ferias, eventos deportivos y reuniones de carácter nacional e internacional. Este esfuerzo sostenido ha permitido generar oportunidades de desarrollo económico y visibilidad para la región.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.