Tucumán avanza hacia la digitalización en una nueva edición de Encuentros 4.0 de Telecom

El foro impulsado por Telecom reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir sobre innovación, justicia digital y el futuro de la tecnología en la provincia.

El miércoles 4 de junio se realizó en Tucumán una nueva edición del ciclo Encuentros 4.0, organizado por Telecom Argentina, con el objetivo de fomentar el debate sobre la innovación, el impacto de la tecnología y los cambios sociales y culturales que definen la vida del ciudadano digital.

El evento tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán (UTN-FRT), y contó con una nutrida participación presencial y virtual. IN Tucumán estuvo presente, cubriendo en primera persona una jornada clave para el futuro tecnológico de la región.

Entre los asistentes se destacaron el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; y el presidente de Telecom, Eduardo Panciera Molares. La apertura estuvo a cargo de Rubén Egea (decano de la UTN), Susana Menéndez (gerente de Asuntos Institucionales Interior de Telecom) y Marcela Ruiz (presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura).

“Encuentros 4.0 – Experiencia Tucumán” presentó una agenda dinámica, con voces líderes del ámbito académico, gubernamental y empresarial que dialogaron sobre los avances hacia la digitalización en sectores clave como la justicia, la gestión pública y la educación.

Amado destacó la consolidación del Cluster Tecnológico de Tucumán, que creció de 5 a más de 55 empresas entre 2022 y la actualidad, generando 3.500 empleos directos y proyectando superar los 25.000 hacia 2030. “La economía del conocimiento no necesita importar para producir. Lo que exportamos es neto”, subrayó.

Chahla, por su parte, valoró la articulación entre universidad, Estado y sector privado: “Estos espacios son oportunidades que debemos aprovechar para avanzar con una mirada puesta en la innovación”, afirmó, y remarcó que la digitalización en los municipios es urgente, pero sin perder el contacto humano con los ciudadanos.

La representante de Telecom, Susana Menéndez, señaló que Tucumán es uno de los ejemplos más destacados en transformación digital, con uno de los índices más altos de conectividad por fibra óptica del país.

Con esta edición, Encuentros 4.0 reafirma su propuesta federal: Tucumán se suma así al grupo de provincias que ya han sido parte de este espacio de reflexión, junto a otras regiones del país y también a nivel internacional, como Paraguay.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.