Tucumán busca ampliar su mercado en Asia y presentará sus productos en Dubai

Con la presencia del gobernador de la provincia, Juan Manzur, los productos tucumanos serán presentados en Dubai, donde se buscará acordar, además, nuevas inversiones en la provincia.

El gobernador Juan Manzur, viajó a Dubai, en el marco de una misión comercial organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el objetivo de exponer la oferta de productos tucumanos en el mercado asiático.

Dubai cuenta en la actualidad con más de tres millones de habitantes y de toda región de Asia es una de las que más está creciendo en el mundo. Se calcula que más del 65% de la población de clase media, gente con ingresos muy importantes, estará en Asia, por ello que Tucumán busca ampliar su mercado generando exportaciones a dicho destino y permitiendo nuevas inversiones en nuestro territorio, lo que generará mayor actividad económica.

En ese aspecto, la delegación tucumana presentará las principales actividades industriales y agroindustriales, las riquezas naturales y turísticas de la provincia. Unas 15 empresas formarán parte de la misión. El gobernador cordobés, Juan Schiaretti, también formará parte de la misión del CFI.

En rueda de prensa, Manzur expresó: “veremos de qué manera podemos generar comercios y vínculos, hoy el gran desafío es conseguir nuevos mercados. Buscamos poder ubicar lo que producen los tucumanos en estos mercados para generar más inversión y trabajo”.

El Gobernador concluyó que si bien “Tucumán viene creciendo y sido la provincia que más empleo privado ha generado, hay mucha gente que aún no tiene trabajo. Por eso vimos esta misión como más que oportuna generar vínculos que traerán a Tucumán, en un futuro cercano, más trabajo”.

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.