Tucumán busca generar vínculos con Bolivia para lograr oportunidades de negocios y potenciar la producción local

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padros, recibió ayer, en Casa de Gobierno, a Pablo Izaguirre, encargado de comunicación y proyectos internacionales de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) de Santa Cruz, Bolivia.

La CAO es una institución sin fines de lucro que agrupa a 18 asociaciones de agricultores, pecuarios y agroindustriales, la cual asocia a más de 70.000 productores del departamento de Santa Cruz; de los cuales el 70% son pequeños productores, 24% medianos productores y el 6% grandes productores, además representa a más de 100.000 unidades productivas de la ciudad boliviana.

El objetivo de la reunión fue generar un acercamiento, conocer modos de trabajo y proponer acciones conjuntas entre el Gobierno de Tucumán y el sistema productivo de Santa Cruz, basado principalmente en el intercambio de experiencias, oportunidades de negocio y capacitaciones. Además, en esta oportunidad se hizo entrega de la Oferta Exportable de Tucumán.



“Buscamos generar vínculos de capacitación y transferencia de conocimientos para, a partir de este vínculo, empezar a pensar en modelos de intercambio de negocios y de experiencia de oportunidades para que las empresas tucumanas vayan a Santa Cruz, o viceversa”, expresó Izaguirre

De esta manera, el Ministerio de Desarrollo Productivo continúa su trabajo en la articulación del sector público-privado, buscando el crecimiento y el desarrollo de la producción tucumana.

Del encuentro participaron Mariano Fernández, secretario de Relaciones Internacionales, Maximiliano Martínez Márquez, director ejecutivo del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), junto a su equipo de trabajo.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.