Tucumán conectará con Punta Cana: vuelo directo desde enero 2025 (¿cuánto cuesta un pasaje ida y vuelta?)

Aerolíneas Argentinas anunció una nueva ruta que operará desde el 5 de enero, ofreciendo vuelos semanales durante la temporada de verano para quienes deseen disfrutar del Caribe.

El Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo sumará a partir del próximo año un vuelo directo a Punta Cana. La novedad fue confirmada por Aerolíneas Argentinas, que operará esta nueva ruta aérea.

Desde el 5 de enero, los vuelos estarán disponibles durante la temporada de verano, con una frecuencia semanal programada para los domingos. Según información especializada, el cronograma será el siguiente:

  • Tucumán – Punta Cana: TUC 16:15 · 22:30 PUJ / domingo.

  • Punta Cana – Tucumán: PUJ 23:45 · 08:15 (+1) TUC / domingo.

¿Cuánto cuesta un pasaje ida y vuelta de Tucumán a Punta Cana?

Desde agosto, Aerolíneas Argentinas habilitó la venta de pasajes para quienes deseen viajar al destino caribeño. Jaime Collado, experto del sector turístico, indicó que la demanda ha sido notablemente alta, alcanzando entre un 80% y un 85% de ocupación para enero y febrero.

Un relevamiento realizado en la página oficial de Aerolíneas Argentinas muestra que, para viajar en febrero, el costo aproximado de un pasaje ida y vuelta sería el siguiente:

  • Fechas elegidas: ida el 2 de febrero y vuelta el 16 de febrero.

  • Tarifa seleccionada: incluye equipaje de mano de hasta 10 kg, equipaje en bodega de hasta 23 kg, selección de asientos y opciones de cambio con costos adicionales.

El desglose de precios es:

  • Vuelo de ida: $ 973.287.

  • Vuelo de regreso: $ 1.538.600.

  • Total: $ 2.512.147,70.

Este total incluye:

  • Tarifa base: $ 1.359.939.

  • Tasas e impuestos: $ 1.101.654,90.

  • Cargos adicionales: $ 50.553,80.

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.