Tucumán consolidó su promoción estratégica en el centro financiero e industrial más importante de Sudamérica

Los próximos meses podrían traer buenas noticias a la provincia en el sector aerocomercial.

La ABAV Expo Conecta en San Pablo dejó un panorama con numerosos aciertos por parte del organismo provincial, que ve reflejados los beneficios de las visitas a esa metrópolis y se prepara para cerrar acuerdos en los próximos meses.

Con el propósito de continuar promocionándose en los mercados a los que llega en forma directa por vía aérea, Tucumán realizó su segundo viaje al centro financiero e industrial más importante de Sudamérica, la ciudad de San Pablo.

Esta vez, el principal objetivo fue la participación oficial por primera vez de la provincia en la 46ª ABAV Expo, realizada en simultáneo con el 50º Encuentro Comercial BRAZTOA, encuentros organizados anualmente por la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes (ABAV) y por la Asociación Brasileña de Operadores Viajes y Turismo.

La delegación estuvo integrada por el ministro del Interior de Tucumán, Miguel Acevedo; el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina; el secretario de estado de Relaciones Internacionales, Jorge Neme; y el titular de la Unión de Hoteles, Confiterías, Bares, Restaurantes y Afines, Ernesto Gettar, junto a empresarios del sector.

A la hora de los balances del paso por San Pablo, Giobellina enfatizó el haber podido realizar el debut como organismo ante un mercado de la envergadura que participa en ABAV Expo: “Poder hacer pie, sobre todo por la cantidad de reuniones que tuvimos, es muy importante”. El funcionario valoró el acompañamiento de Acevedo como así también la respuesta a la invitación efectuada desde el gobierno tucumano a los empresarios en la figura de Gettar. Sobre esto, señaló: “Hacer un mix de reuniones con contacto directo entre operadores, las agencias y nuestros empresarios es un beneficio: son pasos importantes que hacemos para darnos a conocer, y también para cerrar tratos”.

En cuanto al futuro, el funcionario expresó su anhelo acerca del incremento de los vuelos entre la capital paulista y Tucumán, que hoy con tres frecuencias semanales cuenta con un factor de ocupación del 86%, y que el memorándum que se encuentra en la última etapa para su ejecución y busca generar acciones colaborativas entre los organismos oficiales de ambos lados de la frontera como viajes de familiarización para operadores y prensa, junto a capacitaciones dirigidas al personal de contacto.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.