Tucumán en Dubai: empresas tucumanas participan de la feria internacional Gulfood 2022

Desde 2013, el IDEP Tucumán acompaña, con su equipo del área de Promoción de las Exportaciones, a empresas locales que exponen su oferta de productos en la feria de Dubai. En esta ocasión son 7 empresas de la provincia que están participando del evento. Las mismas están dedicadas a la producción y a la comercialización de granos, legumbres y cítricos. 

El Gobierno de Tucumán, a través del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), acompaña a siete empresas locales, dedicadas a la producción y a la comercialización de granos, de legumbres y de cítricos, en la feria internacional Gulfood 2022. Este encuentro, orientado al sector de alimentos y bebidas, se desarrolla en Dubai (Emiratos Árabes) desde el 13 al 17 de febrero.

Cabe destacar que desde 2013, el IDEP acompaña, con su equipo del área de Promoción de las Exportaciones, a empresas de la provincia que exponen su oferta de productos en la feria de Dubai. El objetivo de esta estrategia de política pública, que impulsa el Gobierno de Tucumán, es potenciar las exportaciones de la provincia y promover el desarrollo del sector privado.

“La energía emprendedora del sector privado, junto al respaldo del sector estatal nacional y provincial, le otorgan a Tucumán la fortaleza necesaria para buscar nuevas oportunidades en los mercados del mundo”, expresó el gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo.

Empresas tucumanas que participan en el pabellón argentino de Gulfood 2022

Las empresas tucumanas que participan como expositoras en el pabellón argentino de Gulfood 2022 son: LG Food, Espar, Agropremiun, South American Foods, CAS y Citromax (que participa por su cuenta). Como visitantes interviene Atalaya Verde, FGF Trapani y Early Crop.

Con esta nueva edición la feria de Dubai marca el regreso de la presencialidad a los eventos comerciales. Incluso, este año, Tucumán incorpora entre sus expositores a la firma Espar.

Ronda de negocios

Este año, el equipo técnico del IDEP Tucumán, además de asistir a las empresas expositoras en Gulfood también coordinará una misión comercial en Emiratos Árabes que incluye reuniones con representantes de Jafza, la Zona Franca del Puerto de Dubai, con autoridades de la Cámara de Comercio e Industria de Abu Dabi y con organizadores de Expo Dubai.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.