Tucumán en el puesto 5 entre las provincias que incrementaron la venta de autos usados

Una vez más la provincia fue uno de los distritos que lideró en cuanto a la comercialización de autos de segunda mano.

La recuperación del mercado automotriz, no se detiene en el país. Los datos de marzo aseveran que en el país las ventas de autos usados crecieron un 15,37%, no obstante, en nuestra provincia, los datos indican que Tucumán se colocó sobre el promedio nacional con un incremento del 16,33%.

No es la primera vez que la provincia se coloca en los primeros puestos de incrementos de ventas, desde mediado del año pasado cuando las ventas de usados y 0km empezaron a potenciarse que Tucumán viene marcando el rumbo en el Noa, junto a Santiago del Estero.

La provincia se ubicó entre los primeros cinco distritos que más autos de segunda mano vendieron, junto Santiago del Estero, Mendoza, Río Negro, San Luis y Corrientes, todas provincias que superaron la media nacional.

También aumentaron sus ventas Córdoba en un 10,76%; Entre Ríos, 10,71%; Santa Fe, 10,63%; La Rioja, 10,28%; Capital Federal, 9,43%; Misiones, 9,03%; ; Formosa, 8,12%; Salta 7,65%; Catamarca, 7,61%; Neuquén, 7,02%; Chubut, 6,97%; Buenos Aires, 6,66%; Tierra del Fuego, 6,29%; y Jujuy, 1,94%.

La única provincia donde las ventas cayeron fue Santa Cruz, con 5,19%.

Los modelos de segunda mano más vendidos en febrero fueron el Volkswagen Gol, con 11.467 unidades; Chevrolet Corsa, 7.356; Renault Clío, 4.928; Ford Fiesta, 3.818; Ford Eco Sport, 3.783; Fiat Palio, 3.780; Toyota Hilux, 3.705; Ford Ka, 3.066; Ford Focus, 3.031; y Ford Ranger, 2.868 unidades.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.