Tucumán exportaría 7.000 toneladas de arándanos esta campaña

La Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán presentó los resultados del censo arandanero del NOA 2017, basado en los datos de sus asociados.

Según el relevamiento, la superficie cultivada a mayo de este año es de 1.338 has, las cuales se reparten entre Tucumán, Salta y Catamarca.

En nuestra provincia existen 1.123 has, unas 21 has más que en 2016, mientras que en Salta estas ascienden a 180 has. En Catamarca se registraron unas 13 has más que en 2016, lo que eleva la superficie cultivada a 34 has.

Además se espera que para este 2017 en Tucumán se produzcan unas 7.000 toneladas exportables. Lo que configuraría un récord para la provincia y la región.

El nuevo aeropuerto de la provincia y las posibilidades de transporte de la fruta fueron fundamentales para que nuevos productores se animen a invertir en esta fruta.

Distribución

En cuanto a la distribución de campos por localidad y provincia, la mayoría de estos se encuentran en los departamentos tucumanos de Monteros y Chicligasta, acumulando un total de 804 has entre ambas localidades.

Superficie

El promedio de superficie de has del 45% de los campos es de 10 a 30 has.

Todos los años disminuyen las has con la variedades de Oneal y Millenia, mientras que las de Snowchaser fueron suspendidas.

En cuanto a la Farthing y San Joaquín, se notó un incremento, mientras que la Esmerald es la más cultivada con un 24% del total.

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.