Tucumán gestionó ante Nación el impacto económico de los nuevos aranceles de EE.UU. sobre el sector frutícola

El Gobierno provincial mantuvo una reunión con empresarios del sector para analizar las consecuencias de las medidas arancelarias impuestas por el principal mercado de exportación.

El jueves pasado, autoridades del Gobierno de Tucumán se reunieron con representantes del sector frutícola local para abordar la preocupación creciente por los nuevos aranceles aplicados por Estados Unidos, principal destino de exportación de productos clave como el arándano y la frutilla.

El encuentro, que se llevó a cabo en Casa de Gobierno, fue encabezado por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y contó con la presencia de funcionarios del área económica y representantes de empresas del sector, entre ellas Loma del Aconquija, Biomac y Pacta SRL, además de la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán.

Durante la reunión, los empresarios advirtieron sobre el fuerte impacto que estas nuevas medidas podrían tener en la competitividad del sector, afectando directamente los niveles de empleo y producción. “Un problema de estas características puede implicar una pérdida grande de mano de obra y de puestos de trabajo”, alertó Nicolás Paz Posse, gerente de Loma del Aconquija.

Ante este escenario, el Gobierno provincial informó que ya se habían iniciado gestiones ante organismos nacionales como la Secretaría de Comercio Exterior, la Secretaría de Producción y la Cancillería, con el objetivo de plantear la situación en el marco de las negociaciones bilaterales con Estados Unidos.

Queremos seguir uniendo esfuerzos para defender nuestras economías regionales y mantener abiertos los mercados que tanto esfuerzo nos costó alcanzar”, expresó la secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila, quien también participó del encuentro junto al secretario de Producción, Eduardo Castro.

Por su parte, el ministro Regino Amado ratificó el respaldo del gobernador Osvaldo Jaldo y reafirmó el compromiso de la Provincia con la defensa del trabajo, la producción y el desarrollo del interior tucumano.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.