Tucumán lanzó la temporada de verano 2022: “Junto al sector privado vamos a seguir trabajando de manera conjunta”

El vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, junto al presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina lanzó la temporada de verano 2022 de turismo en la provincia. 

“Este turismo fue muy golpeado por la pandemia, pero hoy está en marcha nuevamente, con este lanzamiento estamos apoyando y acompañando al sector, para recuperar y apostar al crecimiento. Con esta política de estado, queremos que esta temporada sea un éxito, para que en nuestra provincia puedan generar más puestos de trabajo, y dinamizar la economía, por ello junto al Ente de Turismo, el sector público y privado, tenemos que seguir trabajando en equipo, para que los visitantes tengan una muy buena estadía y sobre todo para que vuelvan a Tucumán”, expresó Jaldo durante el lanzamiento.

Por su parte, Giobellina manifestó: “Trabajamos pensando en un 2022 donde Turismo pueda trabajar y producir como lo hacía antes de la pandemia. Los fines de semanas largos tuvimos niveles de ocupación hotelera incluso superiores. El Gobierno Nacional puso al Turismo como una política de Estado, lo mismo desde el gobierno de la provincia, por ello junto al sector privado vamos a seguir trabajando de manera conjunta. De ahí nació PreViaje, que es una herramienta federal e importantísima en la reactivación del sector. Mucha gente ya compró su paquete de vacaciones en nuestras villas turísticas y en nuestra capital, a través del programa”, enfatizó el titular del ETT

Participaron del lanzamiento oficial de la temporada 2022 de turismo de Tucumán los ministros Luis Medina Ruiz (Salud), Miguel Acevedo (Interior), Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), la secretaria general de gobernación, Silvia Pérez, el fiscal de estado, Federico Nazur, el intendente de Tafí del Valle Francisco Caliva, los comisionados comunales; Walter Mamani de San Pedro de Colalao, Jorge Cruz de El Mollar, Gerardo Albi de Raco, Paul Caillou de Amaicha del Valle, el legislador Jorge Yapura Astorga, el Crío Gral Manuel Bernachi jefe de policía, funcionarios, y empresarios de la provincia. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.