Tucumán lidera el camino en la foresto industria (estos son los proyectos tucumanos con impacto sustentable)

Más de 100 asistentes participaron de la Jornada Foresto Industrial, donde expertos locales e inversores exploraron oportunidades para transformar a Tucumán en un polo estratégico de desarrollo sustentable.

Con un centenar de asistentes y con la participación de reconocidos especialistas, se llevó a cabo la “Jornada Foresto Industrial: El Negocio de los Proyectos Sustentables” que organizaron, conjuntamente, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), la Secretaría de Producción de Tucumán y la Mesa para el Desarrollo Foresto Industrial de Tucumán (MeDeFIT).

El vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, destacó la importancia de impulsar a un sector no tradicional de la economía provincial. “Tiene gran potencial para crecer y generar empleo en las comunidades rurales. Sin dudas, de esta jornada surgirá un plan de trabajo articulado entre el sector público y el privado”, manifestó el directivo.

Por su parte, el titular de la MeDeFIT, Miguel Reginato, celebró el desarrollo de la jornada técnica y subrayó el acompañamiento del IDEP, y del Gobierno Provincial, para visibilizar las oportunidades que ofrece la foresto industria. “Las tasas de retorno que ofrece el sector son muy buenas en Tucumán, pero para que crezca esta industria es necesario proyectar los negocios a largo plazo. La provincia cuenta con condiciones agroecológicas óptimas para potenciar la industria forestal”, concluyó.

Posibilidades de expansión

Durante la actividad, que tuvo lugar en la Federación Económica de Tucumán (FET), especialistas del sector, técnicos del INTA Famaillá y de la delegación local del INTI, junto a especialistas en bonos verdes y de carbono y a representantes de entidades financieras brindaron charlas destinadas a productores e inversores interesados en la crecimiento de la foresto industria.

En la primera presentación se expuso un marco conceptual de los bonos de carbono y de biodiversidad. Estuvo a cargo del Dr. Ignacio Gasparri del Instituto de Ecología Regional del CONICET y del Dr. David Flores de la Fundación Miguel Lillo

Luego, el Dr. Luis Fornes, del INTA Famaillá disertó sobre los sitios con potencial para el desarrollo forestal en Tucumán, tras lo cual el Ing. Martín Rearte, del INTI Tucumán expuso sobre las tecnologías potenciales para el desarrollo de la bioenergía a partir del recurso forestal en la provincia.

También hubo espacio para mostrar casos de éxito en la provincia. Representantes de la startup forestal Re-forest Latam compartieron su experiencia en el sector y proyectaron los desafíos para expandir la industria en Tucumán y en el país.
Además, equipos técnicos del IDEP presentaron un análisis del negocio forestal, que incluyó estimaciones de costos y de rentabilidad.

En la segunda parte de la jornada, hubo espacio para las herramientas financieras que están a disposición de los productores y de los inversores. Representantes del Banco Nación y del Credicoop expusieron las alternativas de financiamiento para los proyectos foresto industriales. 

Luego, las firmas Mercado Argentino de Valores, BYMA y Verra reflejaron las herramientas financieras a través del mercado de capitales y del mercado de carbono. Al final de la jornada, empresas tucumanas afines al sector – Citromax, Citrusvil, Arcor La Providencia, San Miguel y ProYungas- relataron los proyectos que tienen en marcha vinculados con el cuidado del medio ambiente.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.