Tucumán lideró la agenda de inversiones del NOA en un encuentro federal

El IDEP Tucumán representó a la provincia en un encuentro clave para planificar estrategias de exportación e inversión en el marco del Foro Outsource2LAC 2024, organizado por el BID.

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, encabezó la reunión con distintas autoridades provinciales que integran la Red Federal de Agencias y Organismos de Inversión y Comercio Internacional. El vicepresidente del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), Juan Casañas, y el director ejecutivo del organismo, Maximiliano Martínez Márquez, representaron a la provincia en el encuentro, cuyo objetivo es planificar e implementar acciones para promocionar las exportaciones de productos y servicios argentinos.

Sucalesca afirmó que la iniciativa de la Red “es trabajar con todas las agencias del país para emprender una agenda de trabajo en común en 2025, con estos sectores estratégicos para el país como son la exportación e inversión”. 

“El espíritu es atraer inversiones para todo el país, no para una región o una provincia en particular”, aseguró el titular de la AAICI, e hizo hincapié en que “el camino es brindar servicios a las empresas, abrir las puertas que no pueden abrir por sí mismas y aprovechar el trabajo en conjunto con las embajadas”.

El propósito del encuentro federal -que se llevó a cabo en el marco del Foro Outsource2LAC Argentina 2024 que organizó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)– fue generar un espacio de participación y de articulación que permita coordinar planes de trabajo de internacionalización y atracción de inversiones; además, se apuntó a generar herramientas de promoción conjuntas, a compartir información comercial y a colaborar para potenciar las diversas economías regionales.

En la reunión también se abordó de manera transversal el intercambio de buenas prácticas para el fortalecimiento institucional de sus miembros y la capacitación conjunta. Además de los funcionarios del IDEP, asistieron al encuentro representantes de las provincias de Corrientes, de Salta, de Córdoba, de Santa Fe, de San Juan y de Mendoza, de Santiago del Estero y de La Pampa.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.