Tucumán reconocerá al sector turístico como una industria (el Ente de Turismo va a ser el ejecutor de esta ley)

“Es importante para el sector que se lo reconozca como industria, porque entre otros temas tiene una alícuota de ingresos brutos diferencial, otros tipos de créditos y ayudas que beneficiarán al sector”, expresó el presidente de la Unión de Hoteles y Gastronómicos, Ernesto Gettar

El vicepresidente primero de la Legislatura, Regino Amado, se reunió con el presidente de la Unión de Hoteles y Gastronómicos, Ernesto Gettar, en las últimas horas, para dialogar sobre la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional de Turismo, para el reconocimiento de este sector como industria.
 
Amado explicó que “la idea es adherirnos a esta normativa que considera al sector como una industria. Tucumán todavía no está adherida, pero estamos trabajando en la modificación en la que el Ente de Turismo va a ser el ejecutor de esta ley”, afirmó. 

“Fundamentalmente, la ley se basa en que la provincia considere al sector turístico como una industria, y tenga la mismas ventajas como cualquier otra. Por ejemplo: créditos blandos, plazo de gracia e intereses muchos más bajos para que puedan crecer rápidamente”, amplió el vicepresidente primero de la Legislatura.



Asimismo, indicó que “el gobernador Osvaldo Jaldo, apoya fuertemente esto porque él sabe que el turismo genera muchos puestos de trabajo en los distintos puntos turísticos”, añadió el funcionario.

Por su parte, Gettar explicó que la ley por la cual Tucumán adhiere ya se había aprobado hace tres años, “pero faltaba implementarla porque había uno de los artículos de la ley provincial, el 14, que había que modificar”, puntualizó.

En esa línea, el titular de Hoteles indicó que “es importante para el sector que se lo reconozca como industria, porque entre otros temas tiene una alícuota de ingresos brutos diferencial, otros tipos de créditos y ayudas que beneficiarán al sector”. 

La nueva propuesta de modificación solicitada por el Poder Ejecutivo ya fue aprobada y firmada por el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado, y por el Gobernador. “La van a tratar la semana que viene y pasará al recinto para que, una vez aprobada, se la pueda aplicar. Entre las ventajas se destaca una disminución de tres puntos de Ingresos Brutos. Son números muy importantes para el sector”, concluyó Gettar

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.