Tucumán se consolidó como epicentro turístico en la XIV edición del NeoWorkshop Federal

El evento, realizado el jueves pasado en la Sociedad Rural, reunió a operadores y prestadores turísticos de todo el país, con rondas de negocios, muestras gastronómicas y capacitaciones que consolidaron a Tucumán como un destino estratégico.

Con una participación récord y un impacto directo en la proyección del turismo nacional, Tucumán fue sede de la XIV edición del NeoWorkshop Federal, organizado por la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR).

El evento, que tuvo lugar el pasado jueves en la Sociedad Rural, convocó a más de 40 operadores turísticos y cientos de prestadores de servicios de toda la Argentina. En total, se generaron entre 1.800 y 2.000 rondas de negocios, reafirmando el creciente protagonismo de Tucumán en el desarrollo turístico del país.

“Fue una gran emoción que este evento se realizara en nuestra provincia. FEDECATUR siempre ha sido un motor de integración turística, y que Tucumán haya sido anfitrión de este workshop es un reflejo de nuestra visión de fortalecer la actividad turística como eje de crecimiento económico. Esto no habría sido posible sin el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo, quien impulsa políticas que integran al sector público y privado para dinamizar nuestra oferta turística”, expresó Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, al finalizar el acto de apertura.

Por su parte, Héctor Viñuales, presidente de FEDECATUR, destacó: “Traer el NeoWorkshop a Tucumán fue un hito. Trabajamos durante meses para hacer posible este encuentro, que no solo generó negocios, sino que también posicionó a la provincia como un destino estratégico en el norte argentino. La muestra gastronómica, las capacitaciones y las rondas de negocios fueron el corazón de esta actividad, que cada año sigue creciendo en impacto y alcance”.

La ceremonia inaugural contó con la participación de Amaya y Viñuales, acompañados por Romina Sorrentino, directora de Promoción Estratégica del Turismo de la Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación; Gregorio Werchow, secretario de Turismo de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME); y Pedro Sandilli, representante de la provincia en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El evento incluyó una muestra gastronómica que destacó los sabores regionales, presentaciones de productos turísticos innovadores y capacitaciones. También se discutieron estrategias clave para la próxima temporada, con un enfoque en la diversificación de la oferta turística y la promoción de destinos emergentes.

“En Tucumán tenemos una gran variedad de paisajes y productos que nos distinguen, desde los imponentes Valles Calchaquíes hasta la riqueza histórica de San Miguel de Tucumán. Este tipo de eventos nos permitió mostrar al país y al mundo nuestra oferta única y trabajar en conjunto con otras provincias para seguir atrayendo visitantes”, agregó Amaya.

Con esta edición, Tucumán reafirmó su posición como un referente en la industria turística argentina, consolidándose como un destino competitivo y atractivo tanto para turistas nacionales como internacionales.

Recorrido oficial

Al finalizar la ceremonia inaugural, Domingo Amaya y Héctor Viñuales, acompañados por Marcos Díaz, secretario general del Ente Tucumán Turismo, realizaron un recorrido por los stands de las provincias y municipios presentes. Este espacio permitió conocer las propuestas y productos de cada región, generando un ambiente de intercambio y colaboración entre los participantes.

“El recorrido fue una oportunidad para estrechar lazos y ver el potencial que tiene cada destino para complementar nuestra oferta turística”, señaló Díaz. “Fue enriquecedor escuchar las propuestas de otras provincias y ver cómo el trabajo conjunto puede fortalecer la actividad turística a nivel nacional”, concluyó el secretario general del Ente Tucumán Turismo.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.