Tucumán sueña con su propio “Puerto Madero” (un polo gastronómico y cultural en Plaza Alberdi)

El sector privado impulsa un proyecto para transformar una zona olvidada en un espacio vibrante de encuentro, inspirado en el modelo de éxito de la capital porteña.

El sector privado está impulsando una ambiciosa iniciativa que busca transformar una de las zonas más olvidadas de San Miguel de Tucumán en un espacio vibrante y atractivo para locales y turistas. El proyecto, inspirado en el emblemático desarrollo de Puerto Madero en Buenos Aires, propone revalorizar el área comprendida entre Plaza Alberdi, la estación Retiro, la Aduana y la calle Marco Avellaneda, convirtiéndola en un nuevo polo gastronómico, cultural y social.

La propuesta abarca una intervención desde calle Bernabé Aráoz hasta Sarmiento, y de Sarmiento hasta Roca, un sector que actualmente carece de actividades destacadas. La visión es crear un entorno moderno y dinámico, que no solo revitalice el área sino que también impulse el turismo y la economía local mediante la generación de empleo y nuevas oportunidades comerciales.

“Este tipo de iniciativas tienen el poder de cambiar la percepción de una ciudad, transformándola en un lugar más atractivo para vivir, trabajar y visitar”, comentó uno de los representantes privados detrás del proyecto.

Aunque la idea aún está en una etapa preliminar, ya ha despertado entusiasmo entre quienes sueñan con un San Miguel de Tucumán renovado, con espacios que promuevan el encuentro y la interacción social. Este proyecto apunta a ser un hito para la ciudad, trazando un camino hacia su revalorización urbana y cultural.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.