Tucumán suma conectividad internacional vía Ezeiza para viajar a Madrid, Miami, Roma, Nueva York y Cancún

En las últimas horas, Aerolíneas Argentinas confirmó que a partir del 2 de junio Tucumán conectará vía el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con los vuelos internacionales de Aerolíneas Argentinas. Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas anunció la noticia, además detalló los días y horarios de esta nueva conectividad. 

De esta manera, los lunes, jueves y domingo y con horario de arribo al “Ministro Pistarini” a las 20.40 hs, los tucumanos podrán conectar con Madrid y Miami 3 veces por semana, 2 veces con Roma y Nueva York y 1 con Cancún.

Mientras tanto, los lunes, jueves y sábado, podrán realizar las conexiones desde los destinos internacionales mencionados hacia la provincia con un vuelo que parte a las 7am desde Ezeiza.

De esta manera, los pasajeros podrán realizar sus viajes internacionales con tiempos mínimos de conexión, así como también despachar el equipaje hacia el destino final en ambos sentidos.

En este sentido,  Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas, sostuvo: “Estamos trabajando muy fuerte en un rediseño de la operación que permita a los pasajeros realizar sus conexiones de forma cómoda, eficiente y con un verdadero espíritu federal. Estos vuelos entre Tucumán y Ezeiza son un gran estímulo para potenciar el turismo receptivo en la provincia”. 

Cabe recordar que hace algunas semanas la compañía confirmó que operará la ruta entre Salta y San Pablo, la cual permitirá mediante un vuelo entre Tucumán y Salta, la conexión hacia la ciudad brasilera.

En total, la compañía realizará durante abril y mayo 24 frecuencias semanales en el “Teniente Benjamín Matienzo”. A partir de junio serán 27 las frecuencias semanales de Aerolíneas Argentinas desde y hacia la capital de la provincia.

Por último, Sebastián Giobellina celebró la noticia: “La buena noticia beneficia a la provincia en ese plan de conectividad que hicimos para la recuperación turística en la salida de la pandemia. Como Gobierno nos propusimos tener mayor conectividad aérea que se nos da a través de los distintos vuelos que conseguimos como provincia”, expresó el titular del Ente Tucumán Turismo

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.