Tucumán suma una nueva ruta aérea de forma directa hacia Mar del Plata (contará con dos frecuencias semanales) 

La nueva ruta se enmarca en el plan de recuperación de conectividad que lleva adelante nuestra provincia a través del Ente Tucumán Turismo (ETT). De esta manera, los tucumanos podrán viajar hacia “La Feliz” sin pasar por Buenos Aires. 

El Ente Tucumán Turismo (ETT) informó que en el marco del plan de recuperación de conectividad, la provincia sumó una nueva ruta para viajar por el país sin pasar por Buenos Aires, ya que Aerolíneas Argentinas (AR) informó que, a partir de octubre, Tucumán contará con dos frecuencias semanales hacia Mar del Plata, los días miércoles y domingos. 

De esta forma, “La Feliz” se suma a Córdoba, Puerto Iguazú y al reciente corredor con Salta y la ciudad brasileña de San Pablo, uno de los hub de vuelos internacionales más importantes de Sudamérica.

Esta nueva ruta fue anunciada por el presidente de la aerolínea de bandera, Pablo Ceriani, quien sostuvo que con esta nueva ruta entre la Costa Atlántica y el Norte Argentino se potenciará el desarrollo turístico de ambos destinos. “Las rutas federales de Aerolíneas son uno de nuestros principales objetivos para el mercado de cabotaje”, expresó. 

Asimismo, Ceriani agregó que “esta es una ruta que ofrecíamos durante la temporada alta de verano, pero que cuenta con un potencial enorme y una gran demanda durante todo el año”. “Unir estas dos ciudades permite a los tucumanos viajar por Argentina sin hacer escala en Aeroparque y a los marplatenses les abre una puerta de ingreso a Tucumán y desde allí a todo el Norte”, añadió.

Por su parte, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, celebró este anuncio que amplía la extensión de la tradicional ruta veraniega que tanto éxito presenta cada año. “Esto nos permitirá trabajar Tucumán desde toda la Costa Argentina y viceversa, lo que traerá beneficios para los dos destinos por fuera de este período vacacional”, comentó el funcionario. 

Giobellina además agradeció las gestiones llevadas adelante por el Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, y por el gobernador Osvaldo Jaldo. “La materialización de estos vuelos seguro beneficiará a todo el sector turístico tanto de Tucumán como de Mar del Plata”, indicó el titular del Ente Tucumán Turismo

Tucumán - Mar del Plata 

Tucumán contará con dos frecuencias semanales hacia Mar del Plata, los días miércoles y domingos, con horario de partida desde el Aeropuerto Internacional “Teniente Benjamín Matienzo” a las 16.25 hs y arribo al Aeropuerto Internacional “Astor Piazzolla” a las 18.35 hs. En el sentido inverso, lo hará saliendo de la Costa a las 18.10 hs y aterrizará en el corazón del Norte Argentino a las 20.35 hs.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.