Tucumán y Bariloche firmaron un convenio para brindar beneficios exclusivos en tarifas para pasajeros residentes de ambas provincias

El acuerdo incluye servicios de alojamiento, excursiones, alquiler de vehículos, actividades y comercios, entre otros, y serán exclusivos para residentes de las dos provincias que sean pasajeros de los vuelos entre Tucumán y Bariloche operados por Aerolíneas Argentinas, detalló el Ente Tucumán Turismo (ETT). 

En el marco del NeoWorkshop Federal que se llevó a cabo en Tucumán, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina y el secretario de Turismo de San Carlos de Bariloche, Gastón Burlón, firmaron un convenio a través del cual sus instituciones privadas turísticas se unirán al programa “Del Norte al Sur”, que consiste en beneficios exclusivos en tarifas para residentes de Río Negro que visiten la provincia de Tucumán y de habitantes tucumanos que viajen a la ciudad de Bariloche.

El acuerdo incluye servicios de alojamiento, excursiones, alquiler de vehículos, actividades y comercios, entre otros, y serán exclusivos para residentes de las dos provincias que sean pasajeros de los vuelos entre Tucumán y Bariloche operados por Aerolíneas Argentinas, detalló el ETT

También participaron de la rúbrica el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales, y la directiva de la Cámara de Hoteles y Afines Destino Tafí del Valle, Marcela Funes Franco.

Los socios de estas asociaciones establecerán tarifas especiales con descuentos de sus servicios exclusivamente para los residentes de ambas provincias que se acrediten como tales. Para certificarlo, los beneficiarios deberán presentar una copia del pasaje aéreo y DNI donde figure su domicilio al momento de hacer la reserva. 


“Con esto se estimula la demanda durante la temporada baja y se rompe la estacionalidad, que es lo que buscan siempre los destinos turísticos”, expresó Burlón, quien además agradeció el esfuerzo de los privados que “brindarán descuentos que serán significativos para el público”. 

El acuerdo llega como consecuencia de la frecuencia semanal que une, a través de Aerolíneas Argentinas, al Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo con la estación barilochense Teniente Luis Candelaria

“El vuelo en sí fue muy buscado porque sabemos la potencialidad que posee, en especial por el contraste de paisajes entre ambos destinos”, explicó Giobellina.

“La conectividad federal no es otra cosa que unir puntos neurálgicos y regiones de Argentina sin pasar por Buenos Aires; eso lo entendió Aerolíneas Argentinas y la apuesta fue todo un éxito porque el vuelo funciona y su demanda es alta dado que la Patagonia y el Norte se complementan perfectamente en cuanto a las experiencias que brindan”, cerró el presidente del Ente Tucumán Turismo

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.