Tucumán y Bariloche firmaron un convenio para brindar beneficios exclusivos en tarifas para pasajeros residentes de ambas provincias

El acuerdo incluye servicios de alojamiento, excursiones, alquiler de vehículos, actividades y comercios, entre otros, y serán exclusivos para residentes de las dos provincias que sean pasajeros de los vuelos entre Tucumán y Bariloche operados por Aerolíneas Argentinas, detalló el Ente Tucumán Turismo (ETT). 

En el marco del NeoWorkshop Federal que se llevó a cabo en Tucumán, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina y el secretario de Turismo de San Carlos de Bariloche, Gastón Burlón, firmaron un convenio a través del cual sus instituciones privadas turísticas se unirán al programa “Del Norte al Sur”, que consiste en beneficios exclusivos en tarifas para residentes de Río Negro que visiten la provincia de Tucumán y de habitantes tucumanos que viajen a la ciudad de Bariloche.

El acuerdo incluye servicios de alojamiento, excursiones, alquiler de vehículos, actividades y comercios, entre otros, y serán exclusivos para residentes de las dos provincias que sean pasajeros de los vuelos entre Tucumán y Bariloche operados por Aerolíneas Argentinas, detalló el ETT

También participaron de la rúbrica el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales, y la directiva de la Cámara de Hoteles y Afines Destino Tafí del Valle, Marcela Funes Franco.

Los socios de estas asociaciones establecerán tarifas especiales con descuentos de sus servicios exclusivamente para los residentes de ambas provincias que se acrediten como tales. Para certificarlo, los beneficiarios deberán presentar una copia del pasaje aéreo y DNI donde figure su domicilio al momento de hacer la reserva. 


“Con esto se estimula la demanda durante la temporada baja y se rompe la estacionalidad, que es lo que buscan siempre los destinos turísticos”, expresó Burlón, quien además agradeció el esfuerzo de los privados que “brindarán descuentos que serán significativos para el público”. 

El acuerdo llega como consecuencia de la frecuencia semanal que une, a través de Aerolíneas Argentinas, al Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo con la estación barilochense Teniente Luis Candelaria

“El vuelo en sí fue muy buscado porque sabemos la potencialidad que posee, en especial por el contraste de paisajes entre ambos destinos”, explicó Giobellina.

“La conectividad federal no es otra cosa que unir puntos neurálgicos y regiones de Argentina sin pasar por Buenos Aires; eso lo entendió Aerolíneas Argentinas y la apuesta fue todo un éxito porque el vuelo funciona y su demanda es alta dado que la Patagonia y el Norte se complementan perfectamente en cuanto a las experiencias que brindan”, cerró el presidente del Ente Tucumán Turismo

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos