Turismo en el NOA: el único requisito para circular por Tucumán y el resto de las provincias

Desde el EATT adelantaron que nuestra provincia se prepara para recibir visitantes con una amplia variedad de propuestas.

Finalmente ayer entró en vigencia el convenio de libre circulación en la región. De esta manera, tucumanos podrán visitar las provincias aledañas y lo propio harán con nuestra provincia turistas locales y de otras regiones. Por esta razón, resulta importante recordar todo lo necesario para poder disfrutar del turismo interno y regional por el NOA.


En este sentido, se debe aclarar que el Convenio de Libre Circulación por el Norte Argentino autoriza el desplazamiento por turismo entre nuestra provincia, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja. Para ello, existe un único requisito: el certificado que se obtiene ingresando a la página web.

“Este acuerdo que impulsamos genera entusiasmo y expectativas en el sector turístico, que espera volver a trabajar y producir durante el invierno así como ya lo hizo durante el último verano, gracias a un acuerdo de características similares y a una rigurosa aplicación de protocolos en las propuestas y destinos”, destacó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina


El funcionario resaltó que esta época del año invita a disfrutar de las propuestas que ofrece la provincia, pensadas para todos los visitantes: familias con niños, parejas, amigos, amantes de la naturaleza o de la cultura y la tradición, entre otros.   

“Abrimos nuestras puertas al Norte Argentino entendiendo que, en este contexto, prima el turismo de cercanía y las familias eligen visitar lugares que les permitan tener experiencias y al mismo tiempo estar cerca de casa. El Norte ofrece una amplitud de propuestas que es muy atractiva para los norteños, y este convenio estimula el movimiento turístico que necesitamos para poder reactivar nuestra actividad”, remarcó por su parte Elena Colombres Garmendia, vicepresidenta del EATT.


Para estar al tanto de las actividades y propuestas organizadas por el Ente Tucumán Turismo para la temporada invernal, recomendamos seguir las novedades diarias en las redes sociales promocionales e institucionales de nuestro organismo:

Redes sociales promocionales:

https://www.facebook.com/tucumanturismo

https://twitter.com/tucumanturismo

https://www.instagram.com/tucumanturismo/

Redes sociales institucionales:

https://twitter.com/prensatuctur

https://www.facebook.com/InstitucionalTucumanTurismo/

https://www.instagram.com/institucionaltucumanturismo/

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.