¿Un alivio para las ventas?: bares y restaurantes de Tucumán podrán extender su horario de atención durante el fin de semana 

La Federación Económica de Tucumán (FET) anunció la flexibilización de los horarios de atención al público del sector gastronómico. 

En las últimas horas, la Federación Económica de Tucumán (FET) informó que a través de gestiones que llevaron a cabo junto a la Unión Hotelera y Gastronómica de Tucumán, la municipalidad capitalina extendió el horario de atención de la gastronomía el fin de semana hasta las 22 hs. 


Por su parte, ayer el intendente Germán Alfaro se había reunido con el gobernador Juan Manzur durante la mañana y le había hecho el pedido del sector gastronómico al mandatario provincial, quien le dio el visto bueno. Cabe remarcar que antes de que se cierre con esta edición, se encontraba en proceso el decreto municipal que estaba previsto para ser anunciado durante el día de ayer. 


En este contexto, cabe recordar que el pasado miércoles desde el municipio anunciaron una ayuda económica para el sector gastronómico, uno de los más golpeados por la pandemia. Los montos rondan desde los $50.000 a $150.000 para alrededor de 500 locales de la capital tucumana, con una variación de los montos según la categoría correspondiente dependiendo de la facturación.


En este sentido, Héctor Viñuales se había referido a la asistencia: “Este aporte que realizará el municipio es de gran ayuda para los gastronómicos, ya que a corto plazo les otorgará un alivio al momento de pagar los sueldos”, había expresado el presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET). 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.