Una compañía transportista de Tucumán apostó por comprar camiones a gas natural: ¿cuánto se ahorra al año?

La empresa tucumana que brinda servicios de comercio exterior y logística se inclinó por el ahorro económico que generan los camiones a GNC, y también por el impacto que brinda en el medioambiente. 

Con el objetivo de ahorrar en combustible y el bajo impacto ambiental que generan los camiones a gas natural comprimido (GNC), la empresa tucumana Lomex S.A., emplazada en Yerba Buena, adquirió dos unidades Scania Green Efficiency, modelo R 410, con configuración de ejes 4x2 que cumplen con las normas de emisiones Euro 6. 


“El ahorro con el gas está en el orden del 40% frente al diésel. En un año, eso se acerca a los 20 mil dólares por camión, incluyendo el aditivo reductor catalítico, ya que los vehículos a gas no requieren de su uso”, comentó el presidente de la empresa transportista, Martín Sundblad, que brinda servicios de comercio exterior y logística.

En esta línea, cabe destacar que, la compañía tucumana es la primera vez que adquiere este tipo de camiones, antes contaba con 18 unidades de otras marcas y ahora la empresa sumó dos unidades Scania a gas natural. 

El titular de la compañía, además indicó que “el camión a GNC implica una apuesta al futuro de manera sustentable y, también, más rentabilidad en consonancia con el medioambiente”. Por ello, Sundblad adelantó que la compañía apuesta por un proyecto de conformar una flota propulsada, mayormente, a gas a medida que renueven otras unidades.

Cabe señalar que, otro punto importante que consideró la empresa respecto al cuidado del planeta fue la baja rumorosidad de los motores Green Efficiency a gas. En este sentido, Darío Ruiz, conductor de Lomex, y de la unidad testeada, indicó que “la experiencia de ir cargado en una zona sinuosa me sorprendió, el motor es muy silencioso, las relaciones de la caja son excelentes y el freno Scania Retarder es muy bueno”, destacó.

Programa Demo Trucks de Scania Argentina 

Este programa está destinado a que los transportistas comprueben los beneficios de la nueva generación de camiones de la marca. Se trata de una flota de 26 unidades con distintas configuraciones, las cuales son prestadas a los clientes o potenciales clientes para que puedan ser utilizadas en sus recorridos cotidianos. Abarcan modelos para distintas operaciones: bitrenes, cereales, combustible, Off Road y construcción, además de alternativas a gas para larga distancia y distribución urbana.

Es preciso subrayar que las unidades que adquirió Lomex SA, realizó recorridos por San Pedro de Jujuy y la ciudad de Buenos Aires. Fueron más de 6 mil kilómetros sobre rutas sinuosas y de llanura. 


Por último, el presidente de la firma, Martín Sundblad, destacó que “Lomex está súper agradecida y comprometida con Scania. Es el momento de tomar decisiones con el medioambiente y buscar un camino de cambio. Son pequeñas cosas que uno puede sumar a la sociedad y eso es lo más valioso de esta primera experiencia con Scania”, concluyó. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.