Una de las marcas de motocicletas más reconocidas del mundo se instalaría en Tucumán

La firma tiene más de 100 años de antigüedad, llegó al país el año pasado y durante 2019 arrancaron su proceso de expansión hacia el interior.

Desde mediados de 2018, Argentina atraviesa por un complejo panorama económico que golpea a casi todos los sectores productivos del país. Sin embargo, esto no detiene la apuesta de varios grupos empresariales e inversores que se emprenden en un nuevo desafío que llegaría a la provincia antes de fin de año.

Se trata del Grupo Tagle, una compañía cordobesa que arribaría a la provincia con un local en el cual se comercializará a la más antigua de las motos, Royal Enfield. Sucede que la firma ya abrió su primer sucursal en Córdoba y hasta fin de año planifica instalarse, al menos, en Tucumán y Rosario, comercializando esta marca de motos que arribó el año pasado al país, instalándose en Buenos Aires.

Cabe remarcar que Royal Enfield es una marca icónica en el mundo de las motocicletas, ya que su fábrica nació en 1893 en Redditch, Inglaterra, y su primer producto comercializado fue un cuatriciclo en el año 1899. Dos años después, comenzó la fabricación de motocicletas, convirtiendo a Royal Enfield en un clásico del mercado premium.

“No nos han tocado tiempos fáciles en Argentina pero así y todo hemos podido sobrepasar los objetivos que teníamos plantados”, señaló a InfoNegocios, Martín Schwartz, director de la división de Motocicletas de Grupo Simpa.

También detallaron cómo será el nuevo local de la marca inglesa en Córdoba y el costo de las unidades, que podría tener el mismo patrón de comercialización en caso de que se instale en nuestra provincia. Así, destacaron que en “La Docta” se encontrarán cinco modelos que arrancan en un precio de 6.700 a 10.000 dólares. Además, indicaron que se ofrece financiación del 50% del valor de la unidad en 12 cuotas sin interés con Banco Francés.

Los modelos ofrecidos en dicha provincia son la Himalayan, (de 400 cc doble propósito), Bullet (de 500 cc, la moto de producción continua más antigua del mundo), Classic (500 cc, el caballito de batalla de la marca), Interceptor (650 bicilíndrica), Continental GT (650 bicilíndrica).

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.