Una empresa tucumana produce el 30% del aceite de limón que se vende en el mundo

La citrícola San Miguel de nuestra provincia lidera la producción de uno de los productos que más se consumen en el mundo.

Pese a su tamaño, nuestra provincia es una de las que más aporta a la balanza comercial de exportaciones del país, pero hay un rubro en el que se destaca por sobre cualquier otra jurisdicción, tanto en la Argentina como en Sudamérica, como es en la exportación de citrus, tanto en frutas como procesado.

Uno de los productos que ha tomado vuelo a nivel mundial es el aceite esencial de limón, tiene propiedades de uso interno que funcionan como Bactericida, antiséptico, activador de los glóbulos blancos en la defensa orgánica, antirreumático, antigotoso, antiartrítico, calmante, antiácido gástrico, antiescíerotico (prevención de la senescencia), reductor de la hiperviscosidad sanguínea (fluidificante sanguíneo), antianemico (hematopoyético) estimulante de las secreciones gastrohepáticas y pancreáticas, hemostático, antiveneno, entre otros. Todas estas características lo convirtieron en el favorito del mercado europeo y norteamericano.

Algo que muy pocas personas saben es que, según un informe de Claves una empresa tucumana produce el 30% del aceite de limón que se produce en el mundo. La citrícola San Miguel, sin duda una de las empresas más destacadas de la provincia, es la responsable de la extracción e industrialización de casi un tercio de este producto en todo el mundo.

El principal cliente de la Argentina en cuando al aceite esencial de limón es Estados Unidos, que compra un 40% de la producción nacional. Es en ese país donde está más desarrollado el mercado y donde además es un producto base de perfumes, detergentes, medicamentos, entre otros.

La capacidad de producción del aceite de limón es de 6.000 toneladas anuales, si este año se alcanza esa cifra, podría pasar a ser uno de los subproductos más importantes del citrus en la provincia.

Si querés acceder al informe completo de Claves sobre el citrus, mandanos un mail aquí.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)