Una familia tucumana (para no caer en la pobreza) necesitó en febrero casi $ 600.000

La Dirección de Estadísticas de la Provincia indicó que la Canasta Básica Alimentaria en el mes pasado subió un 9,9%, mientras que la Canasta Básica Total (CBT) alcanzó el 11%. 

La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento del Gobierno informó, en las últimas horas, que durante el mes de febrero la variación mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) con respecto a enero fue de 9,9%, y la Canasta Básica Total (CBT) para Tucumán alcanzó el 11%

Asimismo, el organismo indicó que un hogar tipo, compuesto por un jefe de 35 años, su cónyuge de 31 años, su hija de 8 y su hijo de 6 años, necesitó un ingreso mayor a $285.733 (CBA) para no ser considerado indigente, mientras que, para no caer en situación de pobreza necesitó $580.037 (CBT).

El titular de Estadísticas, Raúl García, explicó que “la Canasta Básica Total se calcula dividiendo el valor de la Canasta Básica Alimentaria sobre 0,40 que es alimentos, el rubro en que más gastan los tucumanos”.

En ese sentido indicó que “se observa una sensible disminución del consumo de carne de acuerdo a lo que perciben nuestros censistas cuando encuestan a comerciantes”.

Respecto al Índice del Precio al Consumidor (inflación) de febrero y la estrepitosa baja que marcó con respecto a enero, García expresó: “En el mes de febrero aumentaron los precios, pero la aceleración disminuyó, por eso los valores que se registraron (10,8%) fue casi la mitad con respecto a enero (24%). En marzo veremos cómo impactan las tarifas (luz, gas, colegios privados) y ver si se termina trasladando el precio o no”.

De esta manera, un adulto equivalente (varón adulto, entre 30 y 60 años, de actividad moderada) requirió $92.470 (CBA) para no ser considerado indigente. Mientras que, para no caer en situación de pobreza, necesitó $187.714 (CBT). La variación de la CBA y de la CBT, con respecto al mismo mes del año anterior, es de 282,3% y 276,7% respectivamente.

Por último, Estadísticas informó cuáles son los 5 alimentos que mayor variación presentaron en comparación del mes pasado, los cuales son los siguientes: 

-Lechuga: 44,4 %

-Acelga: 44,2 %

-Banana: 39,9 %

-Cebolla: 36,1 %

-Naranja: 29,0 %

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.