Una importante aerolínea podría generar nuevas rutas aéreas en Tucumán

El gobernador Juan Manzur recibió a las autoridades de la firma LATAM Argentina en vistas de nuevos convenios que generen más rutas aéreas en la provincia.

Con la finalidad de la apertura de más rutas aéreas en Tucumán y con un objetivo claro de fomentar el turismo local, se reunieron autoridades gubernamentales y representantes de la firma aérea para dialogar de futuros convenios que a la vez logren mejor y mayor conectividad en el país.

Actualmente, en Tucumán se reciben nueve vuelos de Aerolíneas y Latam, a los cuales se les suman vuelos de cargas y 15 más incluyendo las empresas aéreas  Alas del Sur, American Jet, Andes. De esos vuelos, solo cuatro gozan de rutas completamente nuevas, con el nuevo acuerdo con Latam se aumentaría un 114% la oferta de vuelos para responder a la demanda potencial de 466.000 nuevos pasajeros.

De la reunión participó el titular del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, quien hizo hincapié en que el objetivo principal es el de fomentar el turismo local. El mismo agregó que “fue un feedback de una reunión mantenida anteriormente con el Gobernador en Santiago de Chile, en una visita a las oficinas de LATAM”. Además agregó que vienen realizando este tipo de gestión con todo aquel que esté interesado en solicitar rutas para nuestra provincia, “mostrando las potencialidades que tiene Tucumán tanto en turismo emisivo como receptivo”:

“Desde los primeros días de gestión el Gobierno trabaja en mostrar las potencialidades locales y salir a buscar que distintas aerolíneas vuelen desde y hacia la provincia con el fin de multiplicar el efecto turístico y de negocios, teniendo en cuenta que somos una plaza muy corporativa”, cerró el presidente del Ente Autártico.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos