Una investigación demora la llegada de millones de pesos y puestos de trabajo a Tucumán

Potrero del Clavillo todavía no comenzó a construirse y es una obra fundamental para la provincia.

Las irregularidades en la construcción de dos represas santacruceñas dejaron a Tucumán sin la posibilidad de construir una obra hídrica que podría evitar futuras inundaciones. Además permitiría contratar cientos de personas como mano de obra e inyectar millones de pesos al mercado.

Las autoridades asiáticas se lo hicieron saber a Macri en la gira de mayo pasado, dejando en stand by la posibilidad de aprobar créditos por más de U$S 20.000 millones para obras de infraestructura.

Aunque lo único que se logró destrabar fue el acuerdo por U$S 12.500 millones para la construcción de las dos centrales nucleares, la intención de la administración nacional es ahora avanzar en los avales necesarios para poder acceder a líneas de financiamiento para grandes obras de infraestructura.

Potrero del Clavillo tiene como ejes la presa, ubicada cerca de la localidad catamarqueña de Las Chacras, y la estación de energía eléctrica (emplazada en la zona de Alpachiri y Concepción). Una vez concluido, permitirá principalmente la morigeración de inundaciones y la generación de electricidad.

Entre tanto, el dique El Naranjal tendrá un presupuesto de U$S 300 millones y se ubicará al oeste de la comuna de Alpachiri. Tendrá dos funciones principales: el control de riego para más de 30.000 hectáreas y garantizar la provisión de agua potable para las poblaciones del sur provincial.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.