Una nueva edición de la Expo Tucumán saca a relucir lo mejor de la producción provincial

La tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial y de servicios es visitada por más de 250.000 personas.

El próximo jueves dará inicio una nueva tirada de la muestra multisectorial y de servicios más destacada del NOA. Se trata de la 54° edición de la Expo Tucumán que se desarrollará, como suele hacerlo, en el predio de la Sociedad Rural de la provincia y que contará con innumerables atractivos para el público local.

Para esta edición, la organización prepara una oferta distinta, con nuevos lugares destinados a los entretenimientos, stands institucionales, productivos e interactivos, además de un renovado Patio de Comidas. Sin embargo esto no será lo único, sino que el evento también brinda oportunidad de nuevos negocios, por ello las principales firmas comerciales de la provincia estarán presentes. 

A todo esto hay que sumarle el flamante Centro de Convenciones que fue inaugurado para el Congreso Internacional de Caña de Azúcar y que, en esta ocasión, contará con la conferencia de reconocido filósofo Santiago Kovadloff, quien disertará en la apertura de la misma. 

También habrá dos shows centrales, en el cual el reconocido artista tucumano Miguel Martin subirá al escenario el viernes 20 de septiembre. Mientras que Diego Topa, artista de Disney, actuará y presentará su espectáculo infantil “Topa, el viajero”.

Por otro lado, la exposición también se abocará, principalmente, a los productores agropecuarios. De la mano de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOCC), se brindará un ciclo de Conferencias que girará en torno a los delitos rurales con referentes nacionales destacados. 

El objetivo de este año de la Sociedad Rural de Tucumán es trabajar bajo el lema “Proyectando el futuro”. Nuevamente, esta edición de la Expo Tucumán representa una oportunidad para dar a conocer la producción local, ya que es visitada por aproximadamente 250.000 personas durante sus días de duración.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.