Una obra de más de $ 270 millones brindará gas natural a San Andrés (y beneficiará a 2.300 viviendas)

“Estas son las inversiones que necesita la provincia y esto es gestionar pensando en solucionar las necesidades de los tucumanos. Siempre que hablamos de obra pública hablamos de mejora en la calidad de vida”, sostuvo el ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria

La semana pasada, en Casa de Gobierno, se concretó la apertura de sobres correspondiente para adjudicar la obra de “Provisión de Gas Natural a la localidad de San Andrés – Provincia de Tucumán”. De esta manera, alrededor de 10.000 habitantes de la zona y 2.300 viviendas se verán beneficiados con la disponibilidad de este servicio. 

Desde el Gobierno tucumano informaron que la inversión para esta obra es de $ 271.746.502,24, que se enmarca en el convenio suscripto entre el Gobierno de la Provincia y la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación. Esta obra forma parte de un conjunto de inversiones que la Nación está llevando a cabo en la estructura gasífera provincial a través de la implementación del Plan “Acercar Gas”. Asimismo, se pudo saber que el plazo de ejecución estimado para esta obra es de 14 meses.



Además de las autoridades legales correspondientes, la apertura fue supervisada por la subsecretaria de Servicios Públicos, Carolina Oliver, quien se encuentra dentro de la órbita del Ministerio de Obras y Servicios Públicos. “Es de las obras más importantes para la provincia, que tiene, además de la red de distribución de gas, un gasoducto que fortalecerá el sistema gasífero provincial”, explicó.

Por otra parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria, hizo hincapié en el “cambio sustancial” que esta obra representará para los habitantes de San Andrés. El ministro no pudo presenciar la apertura debido a que asistió a un encuentro con funcionarios relacionados con la obra pública de distintas provincias. Aun así, desde la distancia destacó que “estamos hablando de una obra de más de $ 270 millones que llevará gas natural a más de 2.000 viviendas”.

Por último, el funcionario dijo que “estas son las inversiones que necesita la provincia y esto es gestionar pensando en solucionar las necesidades de los tucumanos. Siempre que hablamos de obra pública hablamos de mejora en la calidad de vida”, concluyó Soria.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos