Va en serio: toma forma el proyecto del primer “Tren Elevado” en Tucumán

Cómo sería el nuevo medio de transporte tucumano que permitiría transitar desde Yerba Buena al aeropuerto en solo 30 minutos.

La suba del precio del boleto de colectivos, de $ 19 a $ 24, molestó a buena parte de la sociedad tucumana, y no sólo a quienes hacen uso de las unidades que recorren diariamente la ciudad y rutas provinciales, sino también a figuras de la política local, oficialistas y opositores, que se quejaron por la brecha entre el costo y el beneficio que debe sortear la gente de a pie.

Por esta razón, el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, quien realizó un novedoso proyecto para implementar en la provincia: un tren elevado que recorra toda la Capital. “El proyecto abarca en un 95% la afectación de espacios fiscales, es decir que estamos utilizando inmuebles que pertenecen al Estado, y de esta manera no es necesario expropiaciones que encarezcan el proyecto sino todo lo contrario, le estaríamos generando una plusvalía a estos inmuebles“, señaló.

Pero el proyecto cada vez va más en serio, sucede que esta mañana, en el rectorado de la UNT, se realizó la presentación del proyecto que unirá al Gran San Miguel. “Me sorprendió las devoluciones que recibí del proyecto, a medida que pasan los días vemos lo que difícil que es transitar en el Gran San Miguel de Tucumán; esta es una solución que es importante", explicó el funcionario.

La red de trenes elevados que uniría siete ciudades se mueve a través de tres líneas (A, B y C), por un total de unos 57 kilómetros. En conversación con la prensa, el intendente detalló eta iniciativa:

  • La línea A iría de norte a sur: (el tramo más corto) saldría de Tafí Viejo, pasaría por el Centro Cívico planificado por César Pelli, hasta el barrio 11 de marzo, en la Capital.
  • La línea B, uniría el oeste con el este: vincularía Yerba Buena, la capital, Banda del Río Salí, Alderetes y finalizaría en el aeropuerto Benjamín Matienzo.
  • El ramal C, en tanto, saldría del Manantial, iría por la avenida Roca hasta Brígido Terán y a la Estación Central de ómnibus, y desde allí hasta las Talitas.
  • Estas tres líneas tienen 5 estaciones de transferencia donde los usuarios de la red puedan hacer los trasbordos correspondientes de tal manera que desde la distancia más lejana se pueda transitar, por ejemplo, desde la estación de Solano Vera hasta la estación de Aeropuerto, en 30 minutos.
  • La obra requerirá de financiamiento internacional, además del apoyo de las distintas intendencias, la Gobernación y la Nación. El kilómetro cuesta entre 10 y 15 millones de dólares, esto nos puede dar una estimación de lo que son estos 57 kilómetros de vías.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.