Ya es oficial, Banco Macro absorbe por completo al Banco Tucumán

La venta fue impulsada por el propio gobernador Manzur, y el ministro de Economía, Eduardo Garvich.

El Banco Macro acaba de lograr aval para quedarse con el control total de la entidad financiera de la provincia de Tucumán. Es decir, con el Banco Tucumán (BT), en donde el grupo fundado por Jorge Brito ya controla ya el 90% de las acciones.

El avance del Macro sobre el 10% restante que estaba en manos del gobierno que dirige Juan Manzur fue posibilitado por la decisión de la Legislatura tucumana que aprobó la venta de esas acciones con el apoyo del oficialismo y con la oposición de solo seis legisladores.

De esta forma, según informó IProfesional el Macro ahora podrá terminar de negociar los términos del traspaso de ese capital accionario en una suma que se acercaría a los $456 millones, según la tasación realizada por las autoridades provinciales.

La venta fue impulsada por el propio gobernador Manzur, y su ministro de Economía, Eduardo Garvich, fue quien fijó el valor de venta de ese paquete accionario al Macro. El monto equivale a 2,6 veces el precio de libros del patrimonio del Banco Tucumán al 31 de diciembre del año pasado.

El desembarco del Grupo Macro en esta entidad financiera provincial data del 2006, cuando compró el 75% del paquete accionario al Comafi en el marco de una transacción que involucró un monto cercano a los U$S 17,3 millones. En esa negociación también se absorbió al ex Banco Empresario de Tucumán.

En la actualidad, y como en el resto de los bancos que controla este holding financiero, la presidencia del BT la ejerce Jorge Ezequiel Carballo en reemplazo del propio Brito, quien se acaba de retirar de sus funciones ejecutivas.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.