Cañeros se comprometieron a invertir y no despedir obreros

El presidente Mauricio Macri recibió en la Residencia de Olivos a todos los empresarios del sector del azúcar del país.

El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, mantuvo un encuentro con empresarios azucareros de todo el país. Durante la reunión, que duró aproximadamente una hora, contó con la participación del ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile; el coordinador del Plan Belgrano, José Cano; el secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria, Néstor Roule y Mariano Lechardoy, subsecretario de BioIndustria.

Los empresarios agradecieron a Macri el fuerte compromiso del Gobierno Nacional con la industria azucarera, las intensas y positivas gestiones realizadas por el Plan Belgrano, entre otras medidas impulsadas por su gobierno en beneficio de la industria azucarera.

Además de los agradecimientos, los industriales se comprometieron tratar en la próxima mesa sucroalcoholera cómo mejorar a través del Plan Belgrano la competitividad en el sector, seguir desarrollando biocombustibles y las energías limpias, promover el incremento del corte al 15% y la prórroga actual. Además, a participar del desarrollo del plan a largo plazo, aportar cogeneración eléctrica como política de estado y un “agresivo” plan de inversiones, generación de empleo y no despidos en el sector.

Mientras tanto, desde el gobierno pidieron mayor inversión en el sector y el compromiso de que el norte argentino siga creciendo y apoyar todas las iniciativas que sean para el bien de esta industria. Al mismo tiempo, un tema que no pudo faltar en la mesa fue el rumor de un posible ingreso del azúcar extranjero al país lo que fue desmentido categóricamente por el ministro Buryaile.

Entre los empresarios azucareros que participaron se encontraban Jorge Rocchia Ferro, de la Cía. Azucarera Los Balcanes y Presidente de la Cámara Sucroalcoholera Argentina; Carlos Herminio Blaquier, presidente de Ledesma SAAI; Emilio Luque, propietario de los ingenios Concepción y Marapa; Julio Colombres, entre otros empresarios.

Rocchia Ferro realizó una evaluación positiva del encuentro con el primer mandatario. “Le hemos transmitido al Presidente que la única salida que tiene el norte argentino es a través de la caña de azúcar, con cogeneración, biocombustibles y el azúcar”, aseguró el empresario tucumano.

Además, agradeció el trabajo que viene realizando el equipo del Presidente tanto en el Ministerio de Agroindustria como en el Plan Belgrano. “Queremos poner en marcha un importante plan de inversiones que asegurará empleo genuino en las provincias azucareras”, adelantó.

Por su parte, Emilio Luque calificó al encuentro como una “muy buena reunión que demuestra una visión importante sobre el azúcar, lo energético y alcoholera, lo que nos da las fuerzas para seguir creciendo”.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.