César Rojas es el nuevo CEO de Atanor: a cargo del Ingenio Concepción y Marapa

El complejo industrial Atanor nombró al ingeniero César Rojas como CEO para sus operaciones en Argentina, luego que confirmara la venta del Ingenio Marapa y Concepción.

Antes de su incorporación a la compañía, Rojas se desempeñó como director general de FMC Brasil Soluciones Agrícolas.

Desde 1998 venía ejerciendo distintos cargos ejecutivos en empresas del sector protección de cultivos como Rhone Poulenc, Bayer y Cheminova.

Atanor es un complejo industrial argentino que produce y comercializa productos para la protección de cultivos, químicos, polímeros, azúcar y alcohol. Es parte del grupo de empresas norteamericano Albaugh, cuya sede está en Ankeny, Iowa.

Es un proveedor de productos de protección de cultivos para sus clientes de todo el mundo, con fábricas en Estados Unidos, Brasil, Argentina, México y Europa.

Atanor es un avanzado complejo industrial argentino que produce y comercializa productos para la protección de cultivos, químicos, polímeros, azúcar y alcohol.

Es parte del grupo de empresas Albaugh, LLC. Atanor tiene un compromiso claro con su gente, el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Albaugh, por su parte, tiene su sede en Ankeny, Iowa y es un reconocido proveedor de productos post patent de protección de cultivos para sus clientes de todo el mundo, con fábricas en Estados Unidos, Brasil, Argentina, México y Europa.

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.