Con dos frecuencias semanales se habilitó la venta de pasajes de Tucumán a Mar del Plata 

Los interesados en viajar durante enero y febrero de 2022 podrán acceder a la compra de los vuelos a través de la página web y las oficinas comerciales de Aerolíneas Argentinas

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina se refirió a la venta de pasajes que se encuentra habilitada para viajar de Tucumán a Mar del Plata. En este sentido sostuvo que “al igual que el resto del país, nuestra provincia viene trabajando para recuperar los niveles de conectividad que tenía antes de la pandemia”, a su vez recordó que “en un momento no teníamos vuelos en nuestro aeropuerto y actualmente tenemos tres aerolíneas trabajando con diferentes frecuencias y destinos”.


Los interesados en viajar de Tucumán a Mar del Plata durante los meses de enero y febrero de 2022 ya pueden acceder a los pasajes aéreos de la empresa Aerolíneas Argentinas, que se encuentran a disposición para la compra a través de su página web o en sus oficinas comerciales.

Los vuelos de la compañía de bandera tendrán dos frecuencias semanales, los días miércoles y domingos, y se sumarán así a las otras ciudades con las que nuestra provincia tiene conectividad directa: Córdoba, Iguazú y Buenos Aires.


“Somos una provincia con alta demanda de vuelos y siempre fuimos unos de los ejes en el norte. Tenemos 1.600.000 habitantes y hay muchas ciudades de otras provincias que están más cerca de nuestro aeropuerto que de sus propias capitales, como es el caso de Termas de Río Hondo, Santa María, Rosario de la Frontera o Metán, que tienen una gran densidad poblacional y ocupan muchos de los vuelos que tenemos disponibles”, agregó Giobellina. En este sentido, el titular del ETT destacó la importancia de los vuelos a Córdoba, “un hub distribuidor clave para llegar a todo el sur del país sin tener que pasar por Buenos Aires”. 

Por último, cabe recordar que Giobellina y el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, firmaron un convenio para la promoción recíproca entre ambas provincias. Ambas se comprometieron a realizar misiones promocionales para los sectores público y privado, con el objetivo de impulsar intercambios turísticos y flujos de inversión, así como también potenciar el desarrollo de los destinos a nivel regional, nacional e internacional.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.