“Eduprivada”, la primera plataforma que conecta a docentes y escuelas privadas para que encuentren trabajo

Una de las características más destacadas de la plataforma es su funcionalidad de "matching", que analiza las coincidencias entre las preferencias de los perfiles y las solicitudes de los avisos. De manera automática, se envían sugerencias a ambas partes a través de correos electrónicos. Esto garantiza que los individuos reciban oportunidades alineadas con sus expectativas, mientras que las escuelas tienen acceso a candidatos adecuados para satisfacer sus necesidades.

En un esfuerzo innovador por unir a las instituciones educativas con los profesionales del sector, la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Argentina (AIEPA) anunció el lanzamiento de Eduprivada, una plataforma integral dedicada a la búsqueda y selección de personal docente y no docente en escuelas privadas de todo el país, desarrollada por ITR.

A finales de 2022, la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Argentina (AIEPA) se acercó a ITR con un desafío crucial: facilitar la conexión entre instituciones educativas y los individuos en busca de empleo. Hasta ese momento, la educación de gestión privada del país no contaba con un sistema efectivo para registrar perfiles de buscadores de trabajo ni una herramienta dedicada a la publicación de ofertas laborales en el ámbito educativo.

“Con un equipo comprometido, durante 2023 llevamos a cabo un exhaustivo trabajo que incluyó el relevamiento de requisitos, diseño de experiencia de usuario (UX), construcción y pruebas para desarrollar Eduprivada. Esta nueva plataforma permite a los postulantes inscribirse, detallando su currículum y preferencias, y explorando vacantes publicadas por diversas instituciones”, sostuvo Federico Pineda, CEO de ITR.

Eduprivada se presenta como una solución accesible y versátil, disponible en versiones web y móvil, permitiendo a los usuarios acceder a la información desde teléfonos celulares o tablets. Las instituciones educativas pueden publicar avisos detallando los puestos vacantes, niveles, áreas, materias, turnos y horarios específicos.

Una de las características más destacadas de la plataforma es su funcionalidad de "matching", que analiza las coincidencias entre las preferencias de los perfiles y las solicitudes de los avisos. De manera automática, se envían sugerencias a ambas partes a través de correos electrónicos. Esto garantiza que los individuos reciban oportunidades alineadas con sus expectativas, mientras que las escuelas tienen acceso a candidatos adecuados para satisfacer sus necesidades.

Este innovador proceso de vinculación ha llevado a AIEPA e ITR a abordar la necesidad de una plataforma digital clara y completa que respete la confidencialidad y facilite la creación de una base de datos de perfiles docentes y no docentes.

“Nos complace anunciar que, gracias a un trabajo colaborativo, Eduprivada está en constante crecimiento: incrementando diariamente la carga de perfiles, la publicación de avisos y la participación de instituciones. Hoy, estamos seguros de haber logrado nuestro objetivo: brindar una herramienta efectiva que transforma la búsqueda laboral en el ámbito educativo”, concluyó Martin Zurita, Secretario Ejecutivo de AIEPA.

Para más información sobre Eduprivada, o para registrarse como postulante o institución, podrás ingresar aquí.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos