El empresario Federico Lanati apuesta a la oferta gastronómica (apertura de “45” de la Red Carlos V)

Se inauguró en la Terminal de Ómnibus de Tucumán un nuevo emprendimiento gastronómico que reúne todo lo que los viajeros buscan: calidad y variedad en los menús y rapidez en el servicio a los comensales.

Bajo la premisa de la “Comida al Paso”, slogan de este nuevo restobar ubicado  frente a las plataformas, las personas pueden elegir su comida, hacer su pedido y abonar en la caja en menos de cinco minutos.

“45” es el nuevo proyecto gastronómico del empresario Federico Lanati, actual vicepresidente 2do de la Cámara de Turismo de Tucumán (CamTuc) y titular de la Red Carlos V. “El nombre es “45” para que nos identifiquen fácilmente porque estamos justo frente a esa plataforma”, apuntó el empresario.

Acerca del concepto que maneja este restobar ubicado en el centro de tránsito de pasajeros, detalló que se trata de comidas rápidas y según los gustos de la gente. “De esta manera logramos que los viajeros no tengan la incógnita de cuánto se demorarán en comer y puedan elegir la comida inmediatamente”. El dirigente de la CamTuc y de la red Carlos V expresó su alegría al incorporar su oferta en la terminal de ómnibus y contribuir con el Turismo en Tucumán.

En la inauguración del emprendimiento se hizo presente el titular del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, quien sostuvo que “siempre apoyamos las iniciativas de los diferentes rubros que integran la gran familia del sector”. Expresó que festeja que la familia Lanati ayude a aumentar la calidad de los servicios turísticos de la mano de empresas tucumanas que creen en la calidad y apuestan por ella.

Variedad en el menú

El chef de la cadena Carlos V, Francisco Márquez, comentó que la carta se hizo buscando agilizar los servicios sin perder de vista lo que quiere comer la gente. “Todos los días tenemos menús que van rotando para que el cliente elija cómo combinar los combos”. Detalló que la oferta es muy variada y que contempla opciones para vegetarianos.

“Tenemos ensaladas para que el comensal prepare personalmente, pizzas y pizzetas, una gran variedad de tartas artesanales y de postre hay tortas, budines y flanes. Lo mejor es que llegas y a los cinco minutos ya estás sentado comiendo, y si estás apurado podes llevártelo para comer en el viaje”, agregó.

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.