El plan “En Nuestras Manos” aprobó seis proyectos de emprendedoras tucumanas 

El plan tiene como objetivo contribuir a mejorar las condiciones de producción agregado de valor y comercialización de proyectos de desarrollo rural de mujeres de la agricultura familiar campesina e indígena y de la pesca artesanal. 

La semana pasada, el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que el segundo comité de evaluación del Plan Integral para las Mujeres de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena “En nuestras manos” aprobó seis proyectos de emprendedoras tucumanas.

Cabe destacar que este plan tiene como objetivo contribuir a mejorar las condiciones de producción agregado de valor y comercialización de proyectos de desarrollo rural de mujeres de la agricultura familiar campesina e indígena y de la pesca artesanal. 


Proyectos elegidos 

  • Sabor Calchaquí: producción y comercialización de productos artesanales (Amaicha del Valle).
  • La producción apícola como herramienta para mejorar la inserción económica de las/os productores familiares tucumanos (Leales).
  • Killa Munay (Leales). 
  • Mujeres federadas productoras del Este (Burruyacú).
  • Producción avícola de pollos parrilleros (Leales).
  • Apoyo al proceso productivo y comercial de los derivados de la leche (Trancas).

Por último, se pudo saber que en esta ocasión trabajaron los equipos técnicos de la Unidad Ejecutora del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.