Fin del conflicto: en Tucumán, el pan será incluido en la Tarjeta Alimentaria 

Lo confirmó Pablo Albertus, presidente del Centro de Industriales Panaderos de la provincia. Te contamos a cuánto estará el kg y cuántos gramos se despachará por persona. 

Pablo Albertus, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán, se reunió con  el secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Francisco Navarro, en representación de la cartera social que conduce Gabriel Yedlin, para ultimar detalles respecto a la inclusión de productos del sector en la Tarjeta Alimentaria. 

Un dato que los tucumanos esperaban conocer tras la incertidumbre que se manejó la semana pasada sobre que este alimento podría quedar excluido del programa a causa del incremento de la harina, Albertus, después de la reunión, confirmó que "el kilo de pan estará alrededor de los $ 70 y se despachará un kilo por persona", es decir que este producto quedará incorporado dentro de la Tarjeta Alimentaria. 

Cabe recordar que, esta herramienta forma parte del Plan Alimentar, conocido también como Plan Argentina contra el Hambre, impulsado por el Gobierno Nacional de Alberto Fernández. El mismo será articulado en nuestra Provincia a través del Ministerio de Desarrollo Social, basándose en los padrones de beneficiarios informados desde Nación, y beneficiará a más de 70.000 tucumanos a partir del 12 de febrero 2020.

Por su parte, Navarro destacó la buena predisposición del sector panadero, y expresó: “Estamos ultimando detalles para la implementación de la tarjeta en la Provincia, que representará una inyección económica de más de 350 millones de pesos. Agradezco la muy buena predisposición del sector panadero, representado hoy por Pablo Albertus, que se pusieron a nuestra disposición para colaborar con los que más lo necesitan”.

Por último, Albertus comentó que “fue una reunión muy positiva con el Secretario, en la cual le hicimos llegar el listado de las más de 60 panaderías que ya se adhirieron al programa. Queríamos asegurarle al Gobierno de la Provincia que los panaderos somos solidarios, y que acompañaremos a esta medida, la cual nos permitirá además generar nuevos puntos de venta”, indicó. 


“Las panaderías que quieran sumarse pueden contactarse con nosotros, deben tener su número de CUIT, estar habilitadas por AFIP y tener el sistema posnet, así nosotros las podemos incluir en el listado final que le entregaremos a comienzos del próximo mes a Desarrollo Social”, finalizó el titular del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)