La inflación de Tucumán en el 2019: variación de precios en los diferentes sectores de la provincia

La Dirección de Estadísticas de la Provincia (DEP) informó la variación de precios que se registró en el 2019 correspondiente al mes de diciembre, la cual fue de un 3,26 %, la cual aportó a la suma total de un 53,36% anual con la que finalizó el pasado año. De esta manera, la inflación acumulada del último año fue la peor de la década recientemente finalizada y la cuarta más alta en 30 años. 

Cabe destacar que, desde el 2010 hasta el 2019, en el último año se registró que hubo más variación de precios, luego le siguió el 2018 con 51,38% y en el 2016 con 33,07%.  


Según la DEP, la mayor inflación que alcanzó Tucumán en las últimas tres décadas tuvo lugar en 1989, en plena hiperinflación generada entre los últimos meses del gobierno de Ricardo Alfonsín y los primeros de Carlos Menem, con más de 5.300%. Al año siguiente, el índice cayó a 960% y el tercer registro en 1984 indicó el 718%.

Las categorías que mayor variación que se registraron durante el 2019, fueron: recreación 66,07%, transporte público 62,54%, y alimentos 56,01%. 

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), a nivel nacional, anunció que este ranking estuvo liderado por la Salud (72,1%), por la Comunicación (63,9%) y por los productos para el hogar (63,1%). Un dato que resulta importante para los del Noroeste Argentino fue que las categorías se repitieron con un 77,3%, 68,9% y 65%.

El año pasado, el mes de diciembre fue el quinto mes con mayor inflación del 2019, siendo septiembre el que mostró la máxima variación con 6,47%, seguido por febrero 5,26%, marzo 4,60% y agosto 4,15%. 


Por último, Tucumán terminó el año con un promedio de inflación acumulada menor a la media nacional (53,8%) y a la regional (55,5%).

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.