La informalidad laboral afecta a un 42,3% de los trabajadores de la provincia

Según informó el Centro de Estudios de la Nueva economía (CENE) de la Universidad de Belgrano, en base a datos del Indec, del total de 14 millones de asalariados en la Argentina, un 33,4% no está registrado, es decir que carece de descuento jubilatorio y obra social.

La informalidad cae al 7,8% en Tierra del Fuego, pero trepa al 44,8% en Salta y al 42,3% en Tucumán. La informalidad en la Argentina totaliza unos 4,7 millones de trabajadores que, además, ganan entre un 30 y un 50% menos que lo que obtendrían por igual empleo en blanco.

El 60% de la Población Económicamente Activa (PEA) tiene problemas de empleo en Argentina. Del total de la población económicamente activa, el 9,3% son desempleados, el 23,4% son subocupados y ocupados que buscan trabajo y el 26,6% son sobreocupados.

Números:

- 59,3% presenta problemas de empleo

- 37,2% tendría un trabajo "normal"

Esto significa que sobre un total de 20 millones de integrantes de la población económicamente activa, sólo 7,4 millones estarían en esta última condición.

Afirmó el director del CENE, Víctor Beker, que "esta radiografía plantea un enorme desafío, donde es preciso crear empleo, pero sobre todo empleo de calidad, que permita no sólo reducir la desocupación y la subocupación, sino también disminuir drásticamente el empleo informal y precario".

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.