La provincia en alza: Tucumán lideró el ranking por generar trabajo

La estructura económica de la provincia se basa en dos pilares: el comercio y la agroindustria. Pero éstos dieron espalada para mitigar el embate del desempleo en el sector privado que, en la actualidad, ahoga al mercado laboral.
 

Según un estudio reciente del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra), vinculado a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la provincia lideró el ranking nacional con una variación positiva del 5,5% en los puestos de empleo registrado.

El análisis marcó que la industria electrónica, la construcción, los servicios profesionales y la actividad petrolera fueron las áreas económicas que registraron las mayores pérdidas de puestos de trabajo. En el sector privado se perdieron 128.000 posiciones, entre el cuarto trimestre de 2015 y el tercer trimestre de 2016, lo cual significó una caída total del 2%, en datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Cifras a tener en cuenta:

Los mayores retrocesos en la cantidad de puestos de trabajo registrados se produjeron en los siguientes rubros, según el informe:

• Industria (39.900 posiciones menos)

• Construcción (42.000)

• Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (36.400)

En el caso de la industria manufacturera, las actividades metalmecánicas, incluyendo la automotriz, acumularon las mayores pérdidas, con 16.401 puestos menos. También fueron significativas las caídas en el número de empleos en el sector de alimentos y de bebidas, y en las industrias textil y del cuero.

“Todos los sectores, al interior de la industria, han mostrado una disminución en el número de puestos de trabajo, sin excepción. Hasta noviembre de 2016, los últimos datos disponibles muestran que este proceso no se había detenido”, argumentó Cifra.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.