Nueva Tarjeta Independencia: qué cambios trae para las actuales tarjetas (Metropolitana y Ciudadana)

El nuevo sistema, presentado por el gobernador Osvaldo Jaldo, moderniza los medios de pago del transporte público en Tucumán y asegura compatibilidad con las tarjetas existentes. Además, incorpora opciones digitales para facilitar los viajes.

Con el propósito de modernizar y facilitar el acceso al transporte público, el gobernador Osvaldo Jaldo presentó la Tarjeta Independencia, un nuevo sistema de pago que podrá usarse tanto de manera física como digital, permitiendo abonar viajes desde el celular mediante un código QR.

Este avance tecnológico es posible gracias al acuerdo entre Metropolitana S.A. y la empresa Bizland, que incorporará herramientas innovadoras en las líneas interurbanas y rurales. 

Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT, destacó: "Además de la tarjeta, se instala un nuevo software junto con equipos actualizados, como validadoras, lectoras y consolas. Todo funcionará en línea para facilitar el pago y mejorar la experiencia de viaje. Actualmente, ya se implementó en la línea 130 una versión virtual de la tarjeta que puede recargarse mediante QR desde cualquier billetera de pago".

¿Qué sucederá con las tarjetas Metropolitana y Ciudadana?

Berreta explicó que los usuarios de la tarjeta Metropolitana física no necesitarán renovarla, salvo en caso de pérdida o daño, ya que el nuevo sistema será compatible. Sobre la tarjeta Ciudadana, indicó que tampoco requerirá cambios por ahora, aunque esto podría modificarse con la llegada del sistema SUBE.

En relación a la tarjeta virtual, el usuario podrá personalizarla a través de la aplicación Redbus ingresando sus datos (DNI, nombre y apellido), lo que permitirá recargarla fácilmente desde cualquier billetera de pago.

Beneficios para estudiantes y jubilados

"Los estudiantes y jubilados continuarán con sus beneficios, aunque ahora tendrán una tarjeta nominada en lugar de los tradicionales cupones", concluyó Berreta.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.