Nueva Tarjeta Independencia: qué cambios trae para las actuales tarjetas (Metropolitana y Ciudadana)

El nuevo sistema, presentado por el gobernador Osvaldo Jaldo, moderniza los medios de pago del transporte público en Tucumán y asegura compatibilidad con las tarjetas existentes. Además, incorpora opciones digitales para facilitar los viajes.

Con el propósito de modernizar y facilitar el acceso al transporte público, el gobernador Osvaldo Jaldo presentó la Tarjeta Independencia, un nuevo sistema de pago que podrá usarse tanto de manera física como digital, permitiendo abonar viajes desde el celular mediante un código QR.

Este avance tecnológico es posible gracias al acuerdo entre Metropolitana S.A. y la empresa Bizland, que incorporará herramientas innovadoras en las líneas interurbanas y rurales. 

Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT, destacó: "Además de la tarjeta, se instala un nuevo software junto con equipos actualizados, como validadoras, lectoras y consolas. Todo funcionará en línea para facilitar el pago y mejorar la experiencia de viaje. Actualmente, ya se implementó en la línea 130 una versión virtual de la tarjeta que puede recargarse mediante QR desde cualquier billetera de pago".

¿Qué sucederá con las tarjetas Metropolitana y Ciudadana?

Berreta explicó que los usuarios de la tarjeta Metropolitana física no necesitarán renovarla, salvo en caso de pérdida o daño, ya que el nuevo sistema será compatible. Sobre la tarjeta Ciudadana, indicó que tampoco requerirá cambios por ahora, aunque esto podría modificarse con la llegada del sistema SUBE.

En relación a la tarjeta virtual, el usuario podrá personalizarla a través de la aplicación Redbus ingresando sus datos (DNI, nombre y apellido), lo que permitirá recargarla fácilmente desde cualquier billetera de pago.

Beneficios para estudiantes y jubilados

"Los estudiantes y jubilados continuarán con sus beneficios, aunque ahora tendrán una tarjeta nominada en lugar de los tradicionales cupones", concluyó Berreta.

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)