Para contrarrestar la crisis económica, analizan fortalecer las cooperativas en Tucumán (resguardando fuentes de trabajo)

“Hoy, el desafío es poner en marcha ese sector de la economía que genera cientos de miles de puestos de trabajo”, aseguró el gobernador Manzur

Ayer por la mañana, el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Nacional (INAES), Mario Cafiero, se reunió con el gobernador, Juan Manzur, en su despacho de la Casa de Gobierno para analizar el funcionamiento de las cooperativas y mutuales, lo que implica fortalecer la economía social y resguardar fuentes de trabajo genuinas. 


Luego del encuentro, Manzur expresó: “Sabemos que las cooperativas y mutuales son uno de los grandes motores que tiene la economía, pero durante los cuatro años de la gestión del expresidente Mauricio Macri, prácticamente, se abandonó todo esto. Hoy el desafío es poner en marcha ese sector de la economía que genera cientos de miles de puestos de trabajo”, aseguró.

Por su parte, el titular del INAES estará acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin; el diputado nacional, Pablo Yedlin; el subinterventor del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (Ipacym), Juan Terraf; el presidente de la Mutual Provincial Tucumán, Daniel Deiana; y el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera; en el recorrido de ese municipio donde visitarán una cooperativa que produce pectina.

“Al cooperativismo se lo ve como una cosa vinculada al asistencialismo. Hay cooperativas de ese tenor pero hay otras que están produciendo tecnología y vanguardia, como sucede en Santa Fe, provincia de Buenos Aires y la experiencia de Tucumán”, indicó Cafiero.

Además añadió: “Queremos convocar en cada uno de los municipios y pueblos de la Argentina a que se reúna el asociativismo, el cooperativismo y el mutualismo en una mesa donde participen cooperativas, mutuales, sindicatos y clubes, muy importantes como expresión de formación y contención de nuestros chicos, y las organizaciones sociales. Esas mesas pueden ser el motor en los pueblos para realizar proyectos sociales y de la economía popular”, señaló y, al mismo tiempo, afirmó: “Creemos que la respuesta a la crisis económica pasa por fortalecer las economías locales y regionales”. 


Por último, Manzur y Cafiero adelantaron que se realizará un congreso del mutualismo y del cooperativismo -previsto para abril- para capacitar y brindar asesoramiento técnico a los proyectos de la economía social.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.