Pymes o cooperativas tucumanas podrán financiar sus proyectos mediante el Fondo Tecnológico Argentino

Se trata de Aportes No Reembolsables para potenciar iniciativas sobre Investigación y Desarrollo. Los interesados en postularse tienen tiempo hasta el 13 de abril de 2022. 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación y el Desarrollo Tecnológico para que empresas o cooperativas tucumanas puedan presentar proyectos innovadores y tengan la posibilidad de recibir Aportes No Reembolsables (ANR 2022 Capacidades) para desarrollarlos, mediante el Fondo Tecnológico Argentino (Fontar). 

El Instituto explicó que el objetivo de esta herramienta es financiar, parcialmente, proyectos que tengan como meta la creación o el fortalecimiento de unidades de Investigación y Desarrollo (I+D) para que pymes o cooperativas optimicen sus productos o procesos industriales.

Los interesados en postularse tienen tiempo hasta el 13 de abril de 2022.

Quiénes pueden inscribirse 

Pueden inscribirse pymes o cooperativas tucumanas. En caso de que las cooperativas no estén constituidas como pymes deberán presentar los tres últimos balances exigibles y certificaciones de ventas, aclaró el IDEP. 

Asimismo, si los solicitantes fueran más de una empresa o cooperativa, deberán acreditar con las formalidades legales vigentes el tipo de asociación entre ellas (UTE, Agrupación de Colaboración, Consorcios de Cooperación, etc.).

Por último, para iniciar el trámite de postulación los interesados podrán ingresar aquí. Respecto a las bases y condiciones para presentar los proyectos podrán hacer clic aquí.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.