Tucumán, una de las provincias más caras para hospedarse en la Argentina

Hospedarse en las principales ciudades argentinas puede variar dependiendo de cada destino. Así, nueve ciudades se encuentran por encima del promedio de precio -ubicado en $ 1508 la noche-, con valores que superan hasta los $ 2000 por día.

De esta forma, de acuerdo a un sondeo realizado por Trivago, 7 de ellas corresponden a destinos Patagónicos.

Mientras tanto, en diciembre, el precio promedio para el mes es de $ 1616, dando comienzo a la temporada de verano con un aumento moderado de los precios, ya que la variación mensual de noviembre a diciembre fue solo de 4,4%.

Termas de Río Hondo tuvo un aumento mensual del 32% y un precio promedio de $ 2899 para diciembre, lo que la ubica como la ciudad con el mayor aumento porcentual y la que mayor precio promedio del mes tiene.

La ciudad de Mar del Plata, una de las favoritas del verano, obtiene un precio promedio para este inicio de temporada de $ 1636, lo que implica un aumento del 20% mensual. Por su parte, la estrella de la Patagonia, Bariloche, se ubica a $ 1807 para diciembre, es decir, un 20% más que el mes anterior.

Otra de las ciudades más buscadas para descansar en este verano es Villa Carlos Paz, que comienza la temporada con un precio promedio de $ 1355, es decir, un 18% más respecto del mes de noviembre.

En la región Litoral la estrella es Puerto Iguazú, la ciudad dueña de las cataratas más famosas, es también, una de las más buscadas para este verano y comienza la temporada con un aumento del 2% y un precio promedio de $ 1458 por noche.

Para conocer más acerca de los precios de las principales ciudades, ver aquí.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.