Atención jóvenes graduados, Arcor te está buscando (cupos abiertos para Tucumán)

La compañía, a través de su programa Jóvenes Emprendedores, sumará graduados a sus filas. Ingenieros, licenciados en sistemas, contadores, administradores de empresas, marketing y nutricionistas, a leer la nota.

Desde enero a mayo de 2019, Grupo Arcor convoca a jóvenes profesionales con perfiles innovadores y emprendedores para comenzar a desarrollar su carrera.

Requisitos:

  • tener hasta 27 años de edad;
  • contar con hasta dos años de graduados;
  • disponibilidad de traslado;
  • tener capacidad emprendedora, creativa y entusiasta.

¿Para todas las carreras? Este año, está dirigido a 6 profesiones: ingeniería, lic. en sistemas, contador público, administración de empresas, marketing y nutrición.

La duración del programa es de 13 meses y se lleva a cabo en distintas localidades de Argentina, donde Arcor tiene locación: Córdoba, Mendoza, Tucumán, San Juan, Catamarca, Entre Ríos, San Luis, Misiones, Buenos Aires y Capital Federal.

“Buscamos atraer a talentos jóvenes con potencial de desarrollo, para que puedan dar sus primeros pasos profesionales en una de las empresas más atractivas para trabajar de Argentina”, expresó María Belén Vallone, gerente corporativo de planeamiento y desarrollo de recursos humanos de Grupo Arcor.

El programa de Jóvenes Emprendedores ha incorporado a lo largo de sus 8 ediciones a más de 100 jóvenes en Argentina. Los interesados pueden postularse a través del siguiente link.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)